https://ocio.leadzutw.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=
http://ocio.tipslz.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=

sábado, 31 de octubre de 2015

Andy Barkett: “Un buen mánager no puede ganar con peloteros que no puedan jugar”

SANTO DOMINGO. Las Águilas Cibaeñas se encuentran en el sótano del torneo de béisbol otoño-invernal dominicano con foja de 2 victorias y 9 derrotas, Andy Barkett capataz del conjunto expresó su posición sobre la presión que tiene el mánager ante una mala racha. Dijo “un buen mánager puede manejar un equipo bueno, mejor que uno malo. Pero un buen mánager no puede ganar juegos con peloteros que no puedan jugar”.


En entrevista a Diario Libre, antes del partido de la noche del viernes en el que los Leones del Escogido derrotaron otra vez al conjunto aguilucho, Barkett indicó su sentir sobre la situación que atraviesa la tradicional franquicia.

Para el dirigente, el sentimiento de los fanáticos sobre botar al mánager cuando el equipo está en un mal momento es “arcaico”. Entiende que si un mánager está en un equipo considerado bueno, pero no tiene una actuación a su altura, es posible que fuera porque él técnico no estuviera motivando al equipo.

Sin embargo advirtió que “los peloteros son los que no tienen que jugar. Yo no lanzo ni una bola, y no he cogido un rado (rolling) en el infield, ni un elevado (fly)”.

Aclara que con esto ”no estoy diciendo que el equipo que tenemos en las Águilas Cibaeñas es malo. Estoy hablando de la situación de botar mánagers. Porque para mí, en esta liga las cosas han cambiado mucho. Y cada año, cada equipo tiene peloteros nuevos. No se tiene el talento de Grandes Ligas que teníamos en años anteriores”.

En su planteamiento puso como ejemplo a Joe Torre quien es Salón de la Fama y que estuvo en la última dinastía de los Yankees de Nueva York. “Cuando Torre llegó a los Yankees, con Derek Jeter, Tino Martínez, Bernie Williams, fue algo diferente”, dijo. Señaló que Torre “es muy inteligente y está en Cooperstown, pero es el mismo Torre que había sido botado de los Cardenales de San Luis” .

Indicó el buen momento que disfruta el mánager de los Leones del Escogido, Luis Rojas. “Rojas tenía un equipo que no jugó bien el año pasado y no ganaron muchos partidos. Y fue el mismo equipo por el que botaron a David Bell, pero no cambiaron el equipo”.

En la marcha

Barkett manifestó que ya empezaron a identificar varias cosas que han fallado en estos primeros partidos de la joven temporada. “El pitcheo abridor no empezó tan fuerte. Luego no bateamos en juegos en los que lanzamos bien. Y en juegos los que lanzamos bien no bateamos, o hicimos par de errores, lo que fue muy duro para nosotros. Hay varias cosas. Pero la gerencia y la directiva están trabajando, hicimos varias cositas en el primer día. Tenemos peloteros nuevos que vienen la próxima semana. El equipo es mejor y yo pienso que con eso empezamos de una vez”.

Fuente.: Diario Libre

5 actrices que son perfectas para el papel de Xena en el posible reboot

En las últimas horas surgió el rumor de que la NBC está preparando un reboot de Xena: La Princesa Guerrera. No está confirmado, y muchos dicen que no sucederá, pero es interesante hacer conjeturas al respecto. Por ejemplo, las actrices que son perfectas para el papel de Xena. Es una lástima que ni si quiera Lucy Lawless haya podido confirmar el proyecto, pero sería un momento de emoción para todos los fanáticos.




#5 Katee Sackhoff

Si pensamos en una protagonista fuerte pero carismática, Katee Sackhoff es perfecta para el papel. La conocemos de Battlestar Galactica, pero también la vimos en series como 24 y Riddick. Es cierto que la hemos visto con cabello rubio, pero nada le impide cambiarlo para la ocasión.



#4 Katrina Law

La actriz interpretó a un personaje importante en Spartacus, yendo de una simple esclava a una guerrera. Esa es cualidad suficiente para convertirse en la próxima Xena, y además es muy similar en apariencia.




#3 Jena Malone

Es difícil hacer que los actores de cine pasen nuevamente a la televisión, pero podría suceder en este caso. Jena Malone ha tenido trabajos interesantes en series, como es el caso de Hatfields and McCoys. Ahora es conocida por The Hunger Games, lo que es conveniente porque se ha nombrado a esta película como la inspiración para el reboot de Xena.



#2 Danai Gurira

The Walking Dead es una de las series más famosas actualmente, y el personaje de Michonne siempre demostró fortaleza. Es una cualidad importante para ser una guerrera y sería una forma de darle más protagonismo a esta actriz de la cual esperamos ver más.



#1 Lucy Lawless

¿Por qué no? Sabemos que han pasado muchos años, pero esta actriz sigue siendo igual de cautivadora que lo fue en un principio. Nos demostró que podía participar del humor en Parks and Recreation, y ahora se la puede encontrar enAsh vs Evil Dead. No se puede negar que verla de nuevo sería interesante, y como dijimos anteriormente, no hay nadie como ella para el papel.



¿Qué actriz te parece que podría interpretar a Xena: la Princesa Guerrera?


Fuente.: Batanga.com

miércoles, 28 de octubre de 2015

Las mujeres inteligentes intimidan a los hombres

Un estudio reciente afirma que a los hombres les intimida salir con una mujer inteligente. Así lo comprobó un grupo de psicólogos de las universidades de Texas, Buffalo y la Luterana de California, en Estados Unidos, que encuestó a más de 100 hombres y encontró que la presencia física de una mujer más inteligente los hace perder confianza en sí mismos.




Aunque estas mujeres les parecen muy atractivas y más interesantes, a la hora de la verdad les cuesta pensar en salir o establecer una relación seria con ellas.

La investigación contradice la creencia común de que los hombres buscan la inteligencia en sus pretendientes para tener una descendencia brillante. El trabajo aparecerá en la edición de noviembre de la revista Personality and Social Psychology Bulletin.

Fuente.: Semana

miércoles, 21 de octubre de 2015

Halloween y sus verdades ocultas .



Recibe a Jesús en tu Corazón y olvida Halloween, que eso no te dejara nada. Dios te ama y quiere salvar tu alma e espíritu.





martes, 20 de octubre de 2015

El BM rebaja sus previsiones de precio medio de petróleo a 52 dólares en 2015

WASHINGTON. El Banco Mundial (BM) revisó hoy a la baja sus previsiones sobre el precio medio del barril de petróleo hasta 52 dólares para 2015, lastrado aún más por la ralentización global, los altos inventarios actuales y el reingreso en el mercado de las exportaciones de Irán tras el fin de las sanciones.

En sus anteriores cálculos, publicados en el informe del organismo internacional de julio pasado, había situado el precio medio del barril de petróleo este año en 57 dólares.

Los precios de la energía, petróleo y gas, se espera que cierren 2015 un 43 % por debajo de 2014; mientras que para 2016 el BM calcula un precio medio de 51 dólares.

“Vemos el progresivo descenso de cinco años en la mayor parte de las materias primas continuando en el tercer trimestre de 2015. Hay suficientes inventarios y la demanda es débil, especialmente por las materias primas industriales, por lo que los precios pueden mantenerse persistentemente bajos”, aseguró John Baffes, autor del reporte trimestral sobre materias primas.




En concreto, uno de los aspectos que provoca este descenso de precios es el reciente acuerdo nuclear de Irán con las grandes potencias, que permitirá que “en unos meses, Irán pueda incrementar su producción de crudo en torno a 500.000 y 700.000 barriles al día, hasta alcanzar el nivel de 2011, antes de la imposición de sanciones internacionales, de 3,6 millones de barriles al día”.

El acuerdo alcanzado en julio por el G5+1 (EE.UU., Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) con Irán busca controlar las actividades nucleares de ese país para que no logre desarrollar un arma atómica, a cambio de levantar las sanciones internacionales que ahogan su economía.

Además, remarca el reporte, Irán podrá comenzar a exportar de manera inmediata sus 40 millones de barriles almacenados y a esto se suma el enorme potencial en el sector de gas, al ser el país que cuenta con mayores reservas del mundo con un 18 % del total.

Los retos para Irán son ahora, subrayó Ayhan Kose, director del Grupo de Previsiones de Desarrollo del BM, atraer “la necesaria inversión extranjera y tecnología para aprovechar sus sustanciales reservas”.

Por otro lado, los precios de los metales continuaron su cuarto descenso trimestral consecutivo, debido a la menor demanda, principalmente de China, y el organismo internacional prevé un caída general a finales de 2015 del 16 %.

Fuente.: Diario Libre

Parodia a turista


viernes, 16 de octubre de 2015

Este es ‘Aquila’, el drone gigante de Facebook para internet

Esta es parte de la iniciativa para conectar a miles de personas que no tienen acceso a la red; la red social espera que su drone no requiera de un piloto para ser manejado.


El drone Aquila de Facebook es una aeronave impulsada por energía solar que llevará internet hasta las zonas distantes y menos atendidas.

Facebook acaba de construir un gigantesco drone solar que permanecerá en la estratosfera durante meses a la vez, transmitiendo internet de banda ancha hasta las áreas rurales y difíciles de alcanzar.

El drone, llamado Aquila, es el bebé de un año del Laboratorio de Conectividad de Facebook. El laboratorio ha estado desarrollando nueva tecnología como parte de la misión de la red social para "conectar a todos en el mundo".

Cuatro mil millones de personas no tienen acceso al internet y un 10% de la población mundial carece de la infraestructura necesaria para estar conectado. Para llegar a estas personas, Facebook está trabajando en drones, satélites, láseres y tecnología de Internet terrestre.


El jueves, Facebook se lució con imágenes de su primer drone de tamaño completo y anunció otros hitos del proyecto. Los investigadores del equipo dicen que han encontrado una forma de utilizar láseres para llevar velocidades de transmisión de datos diez veces más rápidas que el estándar de la industria.

Facebook ha estado trabajando en el Aquila durante un año, construyéndolo a partir de la tecnología que adquirió cuando en el 2014 compró la empresa de drones del Reino Unido, Ascenta. La aeronave no tripulada que funciona con energía solar está diseñada para volar muy por encima del espacio aéreo comercial y el clima, y permanecer en el aire durante tres meses cada vez. Este podría darle acceso a Internet a personas ubicadas en tierra, en un radio de 80.47 kilómetros.

"Es como una especie de columna vertebral del internet usando láseres en el cielo, ese es el sueño que tenemos", dice Yael Maguire, el director de ingeniería del Laboratorio de Conectividad de Facebook.

Aquila no ha levantado vuelo todavía, pero el equipo con sede en el Reino Unido ha hecho pruebas de vuelos en una serie de modelos a escala. Durante los próximos seis meses, el grupo hará pruebas estructurales y de otro tipo para, eventualmente, sacarlo para su primer vuelo de prueba.

La tecnología está a años de distancia de ser utilizada en el campo... Facebook aún no cuenta con un cronograma exacto.

El drone Aquila parece un boomerang gigante en forma de 'v'.

Este tiene 42.67 metros de diámetro –aproximadamente la misma envergadura que un Boeing 737– y está cubierto de celdas solares. Está hecho de fibra de carbono ligero que es de dos a tres veces más fuerte que el acero cuando se cura. Pesará alrededor de 339 kilos cuando esté completamente equipado con motores, baterías y equipo de comunicaciones.

No requerirá de una pista de aterrizaje. El Aquila será lanzado atándolo a un globo de helio que lo llevará flotando más allá del clima y el espacio aéreo comercial. Durante el día, navegará en círculos a 27,432 metros, absorbiendo la energía solar. Por la noche, ahorrará energía navegando a la hasta a 18,288 metros de altura.

Aunque las regulaciones actuales requieren de un piloto en tierra para cada drone, Facebook espera diseñar el Aquila para que pueda volar sin un piloto dedicado.

Para obtener el internet, un sistema láser conectará el suelo y el drone. Un equipo de Facebook ha estado trabajando en la tecnología láser en California, y dice que ha alcanzado velocidades de decenas de gigabytes por segundo... eso es lo suficientemente rápido como para permitir que cientos de miles de personas tengan acceso a Internet de banda ancha de forma simultánea.

El laboratorio trabaja con Internet.org de Facebook, lo cual ha sido criticado porque a las personas solo se les da acceso a una cantidad limitada de servicios de Internet. Pero Aquila está diseñado para proveer Internet de banda ancha. Facebook tampoco se encargará de los planes por sí mismo. En vez de ello, la compañía planifica trabajar con proveedores locales o gobiernos para, de hecho, desplegar la tecnología, sin embargo, los detalles aún se desconocen.

"Construir grandes aviones y venderlos no es lo fundamental para nuestra misión de conectar a las personas", dijo Jay Parikh, un vicepresidente de ingeniería. "No vamos a tomar este asunto y convertirnos en 'Facebook ISP' (Proveedor de Servicios de internet)".



martes, 13 de octubre de 2015

Concluye reunión entre Medina y Martelly; tratan levantamiento veda productos RD

BARAHONA.- Luego de cuatro horas y media concluyó la reunión entre el presidente Danilo Medina y su homólogo haitiano, Michel Martelly, en la que hablaron sobre el levantamiento de la veda que impuso el vecino país a 23 productos nacionales.

El encuentro entre los jefes de Estado de Haití y República Dominicana fue realizado en el salón de embajadores del aeropuerto María Montes.

Entre los funcionarios que acompañaron a Martelly figuran la ministra de Asuntos Extranjeros Esthefanie Balmir Villedrouin; Wilson Lalau, ministro de Economía y Fianzas; Jude Hervé Day, ministro de Comercio e Industria; Ardouin Zephrin, Ministro de Interior; Mario Dupus, ministro de Comunicación; y Michel Chancy, secretario de Estado da la Producción Animal. También participan funcionarios de la embajada de Haití en República Dominicana.



Mientras que el presidente dominicano estuvo acompañado por el canciller Andrés Navarro; los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo, José Ramón Peralta; de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; de Interior y Policía, José Ramón Fadul y el director de Aduanas, Fernando Fernández.

Fuente.: Almomento.net 

Científicos de EEUU desarrollan una vacuna efectiva contra la tuberculosis

LONDRES. Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado una efectiva vacuna que ofrece una fuerte protección contra la tuberculosis y una alternativa competente a la única que existe, según un estudio difundido hoy por la revista “Nature Communications”.

Los resultados de la investigación, desarrollada por la Universidad Tulane (Luisiana, Estados Unidos), demuestran que la nueva vacuna, testada en macacos, es capaz de inducir una respuesta inmunitaria favorable en estos simios, que previamente fueron infectados con una dosis letal de “Mycobacterium tuberculosis”, el patógeno que causa la enfermedad.

El científico del Centro Nacional de Investigación de Primates y líder del estudio, Deepak Kaushal, y sus colegas, desarrollaron la cura usando una versión modificada de la bacteria “Mycobacterium tuberculosis”, que no tenía el potencial de causar la enfermedad pero es capaz de inducir una respuesta inmune específica
.




Esta vacuna, que se administró a los animales por inhalación, proporcionó a los simios un alto nivel de protección contra la infección, provocando una disminución de los síntomas y una mejora de la respuesta inmune.

Los investigadores recordaron que la tuberculosis, una bacteria que se transmite por el aire y afecta principalmente a los pulmones,

Además, los expertos insistieron en la urgencia de desarrollar tratamientos más efectivos en la lucha contra la afección y resaltaron la diferencia notable entre la nueva vacuna que han desarrollado y la que existe en la actualidad.

El uso en aerosol de la “Mycobacterium tuberculosis” atenuada , podría ser el primer paso en el desarrollo de nuevos y más potentes tratamientos contra esta patología.

Fuente.: Diario Libre

jueves, 8 de octubre de 2015

Nueva película de James Bond se estrena en RD el 5 de noviembre

Palacio del Cine y Sony Pictures anunciaron el lanzamiento de la nueva película de James Bond, titulada SPECTRE, la #24 de la saga histórica de Ian Fleming, que se estrenará en República Dominicana el día 5 de Noviembre, un día antes que el resto del mundo.

Daniel Craig, quien ha protagonizado las últimas 3 entregas de la serie 007 repite el rol estelar como el agente secreto más famoso del mundo. Junto a él completan el reparto estelar Ralph Fiennes, Naomie Harris, Cristoph Waltz, Dave Bautista y Monica Belucci entre otros. Sam Mendes repite como director del largometraje luego del éxito de 007: Skyfall.

Sobre la trama: “Un mensaje críptico del pasado de Bond lo lleva tras una organización siniestra encubierta. Mientras M se enfrenta a fuerzas políticas para mantener vivo el servicio secreto, Bond intenta revelar la terrible verdad que se esconde detrás de SPECTRE.”


Durante el encuentro en el Atrio Central de Blue Mall para anunciar la película se dieron a conocer los detalles de la Plataforma de Experiencias alrededor de dicho lanzamiento. Estas incluyen: una exhibición de 007 en el centro comercial Blue Mall, Clases Maestras que enseñarán a preparar el perfecto Martini Bond, un evento auspiciado por la Embajada Británica, un pre-estreno y fiestas temáticas. El corazón de la plataforma es un Reality Show donde parejas completarán retos diversos para demostrar quiénes tienen lo que se necesita para ser agentes secretos, como Bond. La pareja ganadora viajará este 2 de noviembre, con todos los gastos pagos, a México donde asistirán a la premier especial de SPECTRE. Los detalles de participación se encuentran en el sitio webspectre.do y las redes sociales de @palaciodelcine

Fuente.: Ensegundos.do 

miércoles, 7 de octubre de 2015

BM certifica RD, Panamá y Nicaragua tendrán mayor crecimiento región

Panamá, República Dominicana y Nicaragua crecerán a una tasa de 5.9 por ciento, 5 por ciento y 4,5 por ciento respectivamente, bastante por encima del promedio regional, según el informe semestral del economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre, el cual está siendo lanzado el día de hoy en Lima Perú en contexto de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).



El Banco Mundial dice que hay la desaceleración en América Latina ejerce presión sobre puestos de trabajo e ingreso familiar y que el crecimiento regional seguirá estancado en los meses que restan del año.

A continuación informe semestral íntegro:

Los cuatro años de desaceleración económica comienzan a tener un impacto adverso en los puestos de trabajo y el ingreso familiar de América Latina y el Caribe Luego de que el auge de las materias primas derivara en conquistas significativas, una caída en la tasa de participación laboral está haciendo que las familias comiencen a sentir el impacto, de acuerdo al último informe semestral del Banco Mundial.

En el mismo, titulado Empleos, salarios y la desaceleración latinoamericana, la Oficina del Economista en Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe indica que la expectativa es que la región tenga un crecimiento del 0 por ciento para 2015, con una leve mejora a 1 por ciento en 2016, si bien la incertidumbre en torno a este pronóstico es elevada. Este sería el quinto año consecutivo en el que la región estaría registrando un desempeño inferior a las expectativas, señal de que existen nuevos factores, mayormente internos, que estarían prolongando los efectos del empeoramiento en las condiciones externas, en particular la fuerte desaceleración de China y la caída en el precio de las materias primas.

“Aún con la desaceleración, los mercados laborales de la región se las han arreglado para permanecer sólidos,” dijo Augusto de la Torre, Economista en Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. “En los últimos tiempos, sin embargo, estamos viendo que la calidad del empleo se está deteriorando a medida que los asalariados se vuelven trabajadores independientes o pasan de empresas grandes a otras más pequeñas. Los más notable, sin embargo, es el hecho que los trabajadores estén abandonando el mercado laboral por completo, una tendencia particularmente marcada entre los hombres jóvenes y menos educados. A medida que regresan a sus hogares, o a la escuela, sin salario, el ingreso de los hogares pobres podría resentirse aún más”.

El informe, publicado previo a las reuniones anuales del Banco Mundial y el FMI de Lima, revela que el crecimiento promedio ponderado de la región se estancará en 2015. Aunque la heterogeneidad dentro de la región persiste y ha variado de manera considerable.

México, América Central y el Caribe, vinculados de manera más directa con los EE. UU., crecieron menos durante el auge de las materias primas o tras la crisis financiera mundial de 2008-2009, pero ahora se están recuperando más rápido. Más concretamente, Panamá, República Dominicana y Nicaragua crecerán a una tasa de 5.9 por ciento, 5 por ciento y 4,5 por ciento respectivamente, bastante por encima del promedio regional.

Los países sudamericanos, afectados de manera más directa por la desaceleración en China y la caída en el precio de las materias primas, muestran una tendencia de crecimiento diferente. Se espera que Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay crezcan alrededor de 3 por ciento en 2015, Argentina crecerá apenas por encima del 0 por ciento, mientras que Brasil, Ecuador y Venezuela exhibirán una tasa de crecimiento negativa. Chile es un caso algo atípico con un crecimiento de 2,2 por ciento este año, aunque se anticipa que el mismo se recuperará en 2016 luego de haber realizado los ajustes necesarios respecto a la nueva realidad tras el auge de las materias primas.

“La mayoría de los países de la región se encuentra en el medio de un ajuste frente a una nueva realidad con menores ingresos por exportación”, dijo De la Torre. “La clave estará en lograr que el ajuste sea lo más fluido posible para así evitar pérdidas excesivas en términos de actividad económica y empleo. Desde el punto de vista de las políticas a seguir, la pregunta clave es si —y de qué manera— se verán afectadas las condiciones del mercado laboral y la distribución del ingreso en los meses y años venideros”.

Aquellos países con tipos de cambio flexible han dejado que sus monedas absorban buena parte de este golpe externo. Esto ayuda a disminuir las importaciones de manera inmediata y debería fomentar las exportaciones a largo plazo. Sin embargo, advierte el informe, este cambio en la actividad económica a favor de las exportaciones probablemente tome tiempo, debido a una menor demanda internacional y a la contracción de los sectores transables no primarios experimentada durante el auge de las materias primas. Aquellos países con suficiente espacio fiscal podrán tomar deuda y así suavizar el ajuste en su cuenta corriente externa. En los países sin flexibilidad fiscal o financiera el ajuste será más complicado.

Durante los años de bonanza, la desigualdad en el ingreso disminuyó a medida que más integrantes del hogar ingresaban al mercado laboral; a su vez, los salarios de los trabajadores pobres no cualificados crecieron más rápido que los salarios de los trabajadores cualificados. Además, los trabajadores cambiaron el trabajo autónomo por puestos asalariados, y de empresas pequeñas a otras más grandes.

Sin embargo, durante la actual desaceleración, si bien la tasa de desempleo no ha aumentado de manera apreciable, la generación del empleo se está estancando, la calidad del empleo se ha deteriorado y la tasa de participación laboral ha caído; especialmente ahora que hombres jóvenes han dejado de buscar empleo, algo que podría provocar un aumento de la desigualdad en el ingreso de los hogares. Asimismo, si bien los salarios de los trabajadores no cualificados han disminuido menos que los de los trabajadores cualificados, la pérdida de empleo entre los primeros ha sido mucho más elevada.

Esta situación tiene repercusiones políticas significativas, sostiene el informe. Redes de protección social bien enfocadas pueden ayudar a amortiguar el impacto de la desaceleración económica entre las más vulnerables. También es importante considerar el papel de las leyes de salario mínimo, que ayudaron a elevar el ingreso laboral de los trabajadores no cualificados en los años de bonanza, pero que ahora podrían socavar la creación de empleo durante la desaceleración.

Fuente.: Almomento.net

Banreservas instala más de 500 subagentes bancarios en toda RD

SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas ha instalado más de 500 Subagentes Bancarios (CERCA) en distintos establecimientos comerciales de la República Dominicana y proyecta concluir el año con un total de 750 entidades de este tipo.

El administrador de la institución financiera, Enrique Ramírez Paniagua, ofreció la información durante una visita al primer subagente bancario inagurado por Banreservas, ubicado en la Panadería ReposteríaLa Cuaba, en Pedro Brand.

Al afirmar que Banreservas se convierte en la institución financiera con mayor número de subagentes bancarios operando, dijo que además de cumplir un importante rol este servicio financiero, contribuye con la bancarización de amplios sectores de la población.


“La propietaria de este establecimiento donde opera el primer subagente bancario Cerca Banreservas es un claro ejemplo de la laboriosidad de cientos de hombres y mujeres que han emprendido pequeñas y medianas empresas que además de rendir un apreciable servicio a la comunidad, generan empleo y movilidad social”, manifestó Ramírez Paniagua.

Explicó que la mayoría de los establecimientos afiliados a esta red son colmados, farmacias, estaciones de expendio de combustibles, panaderías, papelerías y otros comercios de diversa naturaleza que operan en sectores residenciales y zonas comerciales.

Dijo que de esta manera la presencia de Banreservas se hace efectiva y directa en ámbitos muy populares de comunidades en las que sus residentes tienen sus negocios y pueden realizar con mayor rapidez sus transacciones. Subrayó que este es el caso de La Cuaba, en Pedro Brand, donde está localizada la panadería repostería que visitó, propiedad de la señora Feliciana Paula de Urbana.

Fuente.: Almomento.net

Estados Unidos acepta error en ataque a hospital en Afganistán

El general John Campbell reconoció ante la Comisión de Fuerzas Armadas del Senado la fatal equivocación.




El general de Estados Unidos John Campbell, quien comanda la misión de la OTAN en Afganistán, reconoció ante la Comisión de Fuerzas Armadas del Senado que se atacó “por error” el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF).

El centro de salud estaba ubicado en Kunduz y tras el ataque murieron 22 personas el pasado fin de semana en lo que fue calificado de “crimen de guerra” por MSF.

“Para ser claro, la decisión de realizar un ataque aéreo fue una decisión de Estados Unidos, tomada por la cadena de mando de *Estados Unidos*”, subrayó el general.

El lunes último, el general Campbell manifestó en una conferencia de prensa que el ataque fue pedido por las autoridades afganas.


No obstante, la ONG, que reclama enérgicamente una investigación independiente del ataque, rechazó la explicación de Washington.

Precisamente, Mego Terzian, presidente de MSF Francia, se declaró persuadido de que “desgraciadamente no fue un error”.

Fuente.: Perú 21

Premio Nobel de Química para científicos que estudiaron reparación del ADN

Descubrimiento de Tomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Sancar puede conducir a nuevos tratamientos contra el cáncer.

El Premio Nobel de Química fue otorgado este miércoles al sueco Tomas Lindahl, al estadounidense Paul Modrich y al turco-estadounidense Aziz Sancar por su trabajo sobre el mecanismo de reparación del ADN, que puede conducir a nuevos tratamientos contra el cáncer.

Los tres fueron premiados por “haber ‘cartografiado’, a nivel molecular,cómo las células reparan un ADN dañado y preservan la información genética” lo que puede ayudar a “desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer”, dijo el jurado sueco.

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es una macromolécula biológica que contiene toda la información genética (genotipo) que permite el desarrollo y el funcionamiento de los seres vivos.


El trabajo de los 3 laureados con el Premio Nobel de Química“proporcionó conocimiento fundamental sobre la manera en que funciona una célula viva y es, por ejemplo, utilizada para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer” indicó la Academia Sueca de Ciencias.

El ADN puede ser agredido a lo largo de la vida, y presentar lesiones que provocan mutaciones responsables de cánceres y de la aceleración del envejecimiento.

Lindahl, de 77 años, estableció a principios de los años 1970 que al ritnmo en que el ADN se degrada, el mundo y la vida en la tierra tal como los conocemos no podrían existir.

En consecuencia, dedujo que el ADN debía tener necesariamente un medio para repararse. Y “descubrió un mecanismo molecular, llamado de reparación por escisión de base, que obstaculiza permanentemente la degradación de nuestro ADN”.

Sancar, de 69 años, ‘cartografió’ otro proceso de defensa contra los ataques, llamado “reparación por escisión de nucleótidos”, o NERsegún su acrónimo en inglés, crucial para preservar nuestro patrimonio genético.

Modrich, nacido en 1946, “demostró cómo la célula corrige los errores que se producen en la replicación del ADN durante la división celular”. Así, las deficiencias de este proceso de corrección son, por ejemplo,responsables de una variedad de cáncer de colon transmitida de forma hereditaria.

Fuente.: Perú 21

jueves, 1 de octubre de 2015

Quiero estar soltera, pero contigo. La Carta que todo hombre desearía que le escribieran

La escritora canadiense Isabelle Teissier triunfa con un texto en el que plantea el deseo de tener una relación con alguien combinado con la libertad de no sentirse atada.




Una escritora canadiense de 33 años, Isabelle Teissier, ha escrito una carta que ha arrasado en las redes sociales. En ella plantea el deseo de tener una relación con alguien combinado con la libertad de no sentirse atada. 

"Quiero que vayas a tomarte una cerveza con tus amigos, para que al día siguiente tengas resaca y me pidas que vaya a verte porque te apetece tenerme entre tus brazos y que nos acurruquemos. Quiero que hablemos en la cama por la mañana de todo tipo de cosas, pero algunas veces por la tarde; quiero que cada uno haga lo que quiera durante el día. 

Quiero que me hables sobre las noches que sales con tus amigos. Que me digas que había una chica en el bar que te ponía ojitos. Quiero que me mandes mensajes cuando estés borracho con tus amigos para que me digas chorradas, sólo para que puedas estar seguro de que yo también estoy pensando en ti. 

Quiero que nos riamos mientras hacemos el amor. Que empecemos a reírnos porque estamos probando cosas nuevas y no tienen sentido. Quiero que estemos con nuestros amigos, para que me cojas de la mano y me lleves a otra habitación porque ya no puedes aguantarte más y tienes ganas de hacerme el amor ahí mismo. Quiero intentar permanecer en silencio porque hay gente y nos pueden oír. 

Quiero comer contigo, que me hagas hablar sobre mí misma y que tú hables sobre ti. Quiero que discutamos sobre cuál es mejor, la costa norte o la costa sur, el barrio occidental o el oriental. Quiero imaginar el apartamento de nuestros sueños, aun sabiendo que probablemente nunca vivamos juntos. Quiero que me cuentes tus planes, esos que no tienen ni pies ni cabeza. Quiero sorprenderme diciendo: "Coge tu pasaporte, que nos vamos". 

Quiero tener miedo contigo. Hacer cosas que no haría con nadie más, porque contigo me siento segura. Volver a casa muy borracha después de una buena noche con amigos. Para que me cojas la cara, me beses, me uses como tu cojín y me abraces muy fuerte por la noche. 

Quiero que tengas tu vida, para que decidas irte de viaje unas semanas por puro capricho. Para que me dejes aquí, sola y aburrida, deseando que salte tu carita en Facebook diciéndome "hola". 

No quiero que siempre me invites a tus juergas, y no quiero invitarte siempre a las mías. Así, al día siguiente puedo contarte cómo fue la noche y tú puedes contarme la tuya. 

Quiero algo que sea simple y, a la vez, complicado. Algo que haga que, a menudo, me haga preguntas a mí misma, pero que, en el momento que esté contigo en la misma habitación, desaparezcan todas las dudas. Quiero que pienses que soy guapa, que estés orgulloso de decir que estamos juntos. 

Quiero que me digas te quiero y, sobre todo, poder decírtelo yo a ti. Quiero que me dejes andar por delante de ti para que puedas ver cómo se mueve mi culo de lado a lado. Para que me dejes arañar las ventanas de mi coche en invierno porque mi culo se contonea y eso te hace sonreír. 

Quiero hacer planes sin saber si al final los realizaremos. Estar en una relación clara. Quiero ser esa amiga con la que adoras quedar. Quiero que sigas teniendo el deseo de tontear con otras chicas pero que me busques a mí para terminar la noche juntos. Porque quiero ir contigo a casa. 

Quiero ser esa a la que le haces el amor y después te quedas dormido. La que te deja en paz cuando estás trabajando y a la que le encanta cuando te pierdes en tu mundo de música. Quiero tener vida de soltera contigo. Porque nuestra vida de pareja sería igual que nuestras vidas de solteros de ahora, pero juntos. 

Un día, te encontraré".