https://ocio.leadzutw.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=
http://ocio.tipslz.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=

miércoles, 22 de noviembre de 2017

China completa el primer vuelo a EE. UU. usando aceite de cocina reciclado

La aerolínea china Hainan Airlines completó este martes el primer vuelo transoceánico utilizando combustible elaborado con aceite de cocina reciclado, para trasladar pasajeros desde Pekín hasta la ciudad estadounidense de Chicago.

Hace dos años Hainan empleó por primera vez este biocombustible, elaborado por la refinería china Sinopec a partir de aceite recolectado de restaurantes y posteriormente reciclado, pero nunca antes lo había empleado en un vuelo transoceánico hasta EE. UU.

Este fuel emite entre un 50 y un 80 % menos de dióxido de carbono que el queroseno tradicional, al tiempo que garantiza la seguridad y eficiencia de vuelo, según señaló la compañía en declaraciones recogidas hoy por la agencia oficial china Xinhua.



Su uso, todavía puntual por su alto coste, podría reducir la alta contaminación que genera la navegación área.
Esta nueva conexión entre Pekín y Chicago a bordo de un Boeing 787 se enmarca en el proyecto de crear una comunicación área “verde” entre China y EE. UU., señaló Xinhua.
Hainan empleó por primera vez este biocombustible mezclado con fuel tradicional en una proporción de 50-50 por ciento en marzo de 2015, con un Boeing 737 que llevó a cien pasajeros desde la ciudad oriental china de Shanghái hasta Pekín.
Con este logro, Hainan Airlines consiguió entonces adelantarse a la hongkonesa Dragonair, subsidiaria de Cathay Pacific, que había anunciado pocos días antes que sería la primera en volar sobre China con aceite reciclado pero que finalmente tuvo que posponer la operación por problemas de permisos legales.

Los primeros aviones de pasajeros que usaron biocombustible fueron de la compañía alemana Lufthansa en 2011, año en el que China también comenzó a llevar a cabo ensayos con esta nueva tecnología. EFE

Fuente.: Ensegundos.do 

jueves, 9 de noviembre de 2017

Los teléfonos en los que dejará de funcionar WhatsApp el próximo año



WhatsApp vislumbra varios cambios para el 2018, entre ellos el que algunos dispositivos móviles ya no podrán utilizar esta aplicación, pues la evolución de este mensajero no es compatible con la plataforma y sistema operativo de algunos smartphones.



La empresa ha informado que a partir del próximo año, WhatsApp no podrá ser utilizada ni descargada en algunos teléfonos, entre los que destacan Blackberry 10, Blackberry OS, Symbian S60 y Nokia S40, ya que sus actualizaciones no son compatibles con sus sistemas operativos, los cuales prácticamente han quedado obsoletos.

Otros sistemas operativos que a partir del próximo 31 de diciembre serán incapaces de correr la app son Windows Phone 7.1, Android 2.2 Froyo y Android 2.1 Eclair.

También Whatsapp ha adelantado que en lo que respecta a Android 2.3.7 e iOS 6, el servicio seguirá vigente hasta el 1 de febrero de 2020.


fuente.: Laopinion.com

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Célula solar implantable para cargar la batería de los marcapasos



Un equipo de científicos de la Universidad de Berna en Suiza ha desarrollado unas células solares que se pueden implantar bajo la piel y que tienen la capacidad de alimentar dispositivos biomédicos, como marcapasos u otros aparatos electrónicos ubicados en el interior del cuerpo de los pacientes.



La mayoría de los implantes electrónicos de la actualidad funcionan gracias a la energía procedente de una batería. Cuando la pila se agota, es necesario llevar a cabo una cirugía invasiva para reemplazar el componente o el aparato completo, con las posibles complicaciones y molestias que supone una intervención. Además, el tamaño de los dispositivos debe adecuarse a las necesidades de la batería, lo que también resulta un inconveniente.

Para resolver estos problemas, los investigadores suizos han diseñado unas pequeñas células solares electrónicas que se pueden implantar bajo la piel y obtener electricidad para recargar la batería a través de la energía solar. Esto es posible gracias a que los rayos del sol pueden penetrar a través de la superficie de la piel, alcanzando la célula fotovoltaica. 


Los científicos han investigado la viabilidad real de este generador eléctrico mediante dispositivos de medición solar especialmente diseñados para registrar la potencia de salida que se está produciendo la célula fotovoltaica en cada momento. Estos aparatos integran células de un tamaño de 3,6 centímetros cuadrados, un tamaño lo suficientemente pequeño como para ser implantadas en los pacientes. 


En el estudio han participado 32 voluntarios que han llevado el dispositivo de medición solar colocado en el brazo durante una semana de invierno y una semana de verano. Los aparatos estaban cubiertos por filtros de luz que simulan las propiedades de la piel para registrar la medición real. Tras las pruebas, los investigadores pudieron comprobar que el voluntario con el nivel más bajo de salida de energía había obtenido 12 microvatios de promedio, mucho más de los 5 a 10 microvatios de potencia que utiliza un marcapasos convencional.


Marcapasos inalámbrico sin cirugía, aprobado por la FDA

El equipo considera que los resultados de este estudio pueden ser ampliados y la célula solar se puede aplicar a otro tipo de dispositivos electrónicos implantados.

fuente.: www.msn.com

domingo, 5 de noviembre de 2017

Masacre en una iglesia de Texas deja al menos 26 muertos

La balacera ocurrió en la Primera Iglesia Bautista de Sutherland Springs, una pequeña comunidad a unos 50 km al sureste de la ciudad de San Antonio, Texas, en plena misa.


Al menos 26 personas murieron hoy en un iglesia bautista de Texas(Estados Unidos) y 20 resultaron heridas como resultado de un tiroteo iniciado por una persona sin identificar, informó el gobernador Greg Abbott.


Hasta este momento, hay 26 vidas que se han perdido. No sabemos si ese balance se agravará o no", dijo Abbott




La balacera ocurrió en la Primera Iglesia Bautista de Sutherland Springs, una pequeña comunidad a unos 50 km al sureste de la ciudad texana de San Antonio, Texas, dijeron los medios.


El atacante, que fue identificado como Devin Patrick Kelley, un hombre blanco de 26 años, ingresó a la iglesia poco antes del mediodía (1:00 p.m. en Perú) y abrió fuego durante el servicio religioso dominical, al que asisten usualmente unas 50 personas. Un niño de dos años figura entre los heridos, indicó el sitio web del diario Dallas Morning News.


El autor de los disparos murió cuando era perseguido, pero no está todavía claro si lo mataron las fuerzas de seguridad o se quitó la vida, dijo el alguacil del condado de Guadalupe, Robert Murphy.


El alguacil señaló, según recogió CNN, que las fuerzas de seguridad y el autor de los disparos, en la persecución que siguió al tiroteo, entraron en el condado de Guadalupe que es vecino al de Wilson, al que pertenece Sutherland Springs.


La televisora KSAT12 transmitió imágenes de varios vehículos de bomberos y de la policía en la iglesia y una foto de un helicóptero que la estación dijo que estaba llegando al lugar para transportar a los heridos a hospitales cercanos.


Varios testigos han declarado que sobre las 11:30 hora local (17:30 GMT) un hombre armado ingresó a la iglesia y abrió fuego contra los que se hallaban en el pequeño templo, aparentemente con un rifle de asalto semiautomático.

Un cajero de una gasolinera al otro lado de la calle del templo señaló a CNN que escuchó unos 20 disparos "en rápida sucesión mientras se realizaba un servicio religioso".

Vicente González, representante demócrata por Texas, Sutherland Springs es una "pequeña localidad rural", de mayoría de población anglosajona, y en donde los latinos representan más del 20%.

"Es gente tranquila y buena, que vive del campo y la ganadería, o trabaja en el sector de petróleo y energía", señaló.

Poco después del hecho, el gobernador de Texas, Greg Abbott, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que condena los hechos.

"Nuestras oraciones están con todos los que fueron perjudicados por este acto malvado. Nuestro agradecimiento a las autoridades por su respuesta", manifestó el gobernador.
El tiroteo ocurrió un mes después de que un hombre armado disparara desde una habitación de un hotel de Las Vegas, Nevada, matando a 58 personas e hiriendo a centenares de personas que asistían a un concierto al aire libre.

Fuente: El comercio

viernes, 3 de noviembre de 2017

Partículas llegadas del espacio desvelan un ‘gran vacío’ dentro de la pirámide de Keops



Cada minuto, cientos de partículas elementales atraviesan nuestros cerebros sin causarnos daño. Son muones que se producen cuando los rayos cósmicos chocan contra los átomos en las capas exteriores de la atmósfera y que llueven sobre la Tierra por millones.


Un equipo internacional de científicos ha usado ese flujo constante de partículas con la misma carga que los electrones pero unas 200 veces más masivas para hacer una especie de radiografía al interior de la Gran Pirámide de Keops, en Guiza (Egipto). Esto ha permitido descubrir un "gran espacio vacío" que había permanecido oculto tras los espesos muros de la edificación.

Construida por orden del faraón Keops —que reinó entre el 2.509 y el 2.483 antes de Cristo— la pirámide se eleva hasta los 139 metros de altura y fue durante más de tres milenios el edificio más alto del planeta. Aún hoy no hay consenso sobre cómo se levantó, ni se sabe si hay estancias por descubrir en su interior. Los turistas acceden a ella por un túnel excavado a ras de suelo en el año 820 en tiempos del califa Al Mamún que permite acceder a sus tres cámaras: la subterránea, la de la reina y la del rey, estas dos últimas conectadas por la Gran Galería, un pasaje de 46 metros de largo y casi nueve metros de alto. Desde el siglo XIX no se ha descubierto ninguna nueva estancia, aunque hay indicios arquitectónicos de que podría haber más, especialmente unos grandes sillares en forma de cuña en la cara norte que podrían ser el techado de un pasillo o una gran sala.




En 2015 arrancó un proyecto de investigación impulsado por el Gobierno egipcio para explorar el interior del monumento con técnicas no invasivas. Tres equipos de físicos de Japón y Francia instalaron tantos otros detectores de muones en la pirámide, dos de ellos dentro y uno fuera. La piedra absorbe parte de los muones que caen del cielo, con lo que su concentración es mayor allí donde hay menor densidad, especialmente en los espacios vacíos. Los tres sistemas de detección identificaron correctamente las tres cámaras y las galerías conocidas, pero también mostraron una concentración de muones a 21 metros sobre el suelo concentrados en un “gran vacío” de más de 30 metros de largo y con un volumen, altura y anchura similar a la Gran Galería. Los resultados de los tres detectores, instalados por físicos de la Universidad de Nagoya y el laboratorio KEK, en Japón, y la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia, son parte de un proyecto conocido como ScanPyramids y se han publicado hoy en la revista científica Nature.

La nueva estructura descubierta es aún un misterio. “Hay que considerar muchas hipótesis arquitectónicas. El gran vacío puede estar compuesto por una o varias estancias contiguas y estar inclinado o plano”, explican los autores del trabajo.

Los investigadores han seguido la estela de Luis Álvarez, un físico estadounidense de abuelo español. En 1970, este científico, ganador del Nobel de Física en 1968, fue el primero en usar la tomografía de muones para explorar el interior de otra pirámide egipcia, la de Kefrén, y demostrar que no había ninguna estancia por descubrir en su interior. Desde entonces, los muones llegados del espacio han permitido analizar también el interior de volcanes, las entrañas de la central nuclear de Fukushima, yacimientos arqueológicos en Roma y Nápoles y el interior de la pirámide del Sol en México.

Mehdi Tayoubi, codirector del proyecto, explica que sería muy difícil "llegar hasta el gran vacío sin hacer grandes agujeros en los muros de la pirámide", algo que no contemplan por el momento. En 2016 su equipo encontró otro espacio vacío de menor tamaño en el muro norte, justo al otro lado de los sillares en forma de cuña. El próximo objetivo es explorar ese corredor con pequeños robots y seguir radiografiando la pirámide con más detectores de muones. Tayoubi es muy cuidadoso de no hacer suposiciones sobre el contenido de los dos espacios descubiertos, que podrían o no estar conectados. Este proyecto, dice, incluye científicos de muchas disciplinas, geógrafos, físicos, especialistas en robótica e inteligencia artificial, pero deja fuera a los egiptólogos adrede. "Si queremos entender mejor este monumento, necesitamos una mirada fresca", resalta.

"Los muones atmosféricos son partículas cargadas muy penetrantes que de desplazan en línea recta", explica el físico Arturo Menchaca-Rocha, de la Universidad Autónoma de México. "Su flujo natural está atenuado por la materia, de forma que tiene una relación de uno a uno con la cantidad de materia atravesada. En los espacios vacíos, lo que aparece es un exceso de muones en esa dirección que te ayudan a localizar y saber la forma del vacío", resalta este físico. Menchaca-Rocha usó esta misma técnica para escanear la pirámide del Sol, en México. Al igual que Álvarez no encontró nada en su interior, una decepción que no deja de ser todo un éxito científico para este tipo de técnica de imagen basada en la física de partículas, señala. El investigador, que no ha participado en el estudio, añade que los tres instrumentos usados están bien diseñados y han estado recogiendo muones durante el suficiente tiempo, lo que confirma en su opinión la existencia de la nueva cámara. Lo que por ahora es un misterio es si tiene "importancia arqueológica o es solo un pasillo abandonado", añade.

fuente.:  El Pais

lunes, 2 de octubre de 2017

Tiroteo en Las Vegas, últimas noticias en vivo y en directo

Más de 50 personas han muerto y otras 400 están heridas tras la masacre acaecida muy cerca del hotel casino Mandalay Bay. El tirador ha sido identificado como Stephen Paddock, de 64 años y vecino de Las Vegas (EE UU), han muerto y otras 400 han resultado heridas en un tiroteo registrado en la noche de este domingo en un concierto de música al aire libre que se celebraba en las inmediaciones del hotel casino Mandalay Bay en la ciudad estadounidense. De los heridos, 14 se encuentran en estado crítico, según ha confirmado a Reuters una portavoz del hospital universitario local. La policía de Las Vegas ha anunciado, después de haber abatido al autor, que no cree que haya más tiradores. "Creemos que se trata de un lobo solitario", ha declarado el jefe de la Policía de Nevada.





Fuente.: https://elpais.com/internacional/


miércoles, 13 de septiembre de 2017

Turquía firma un polémico acuerdo para comprar misiles de defensa rusos



Las negociaciones entre Turquía y Rusia para la obtención de misiles antibalísticos S-400 por parte del Gobierno de Erdogan se venían presagiando desde hacía unos meses. Ahora, finalmente, el mismo presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha señalado que el pago del depósito para obtener los misiles de defensa ya ha sido realizado, fruto del entendimiento entre Ankara y Moscú.



Ante las fuentes que sugerían a un posible retroceso por parte de Turquía en la compra del material por la incompatibilidad con los radares de la OTAN, Erdogan ha querido justificar la soberanía turca. «Somos nosotros quienes tomaremos decisiones con respecto a nuestra independencia. Somos responsables de tomar medidas de seguridad para la defensa de nuestro país», dijo.

Además, ha hecho referencia a la transferencia de material militar por parte sobretodo de Estados Unidos hacia las fuerzas kurdas YPG en la lucha contra Daesh. «Ellos dan tanques, cañones y vehículos blindados a la organización terrorista, pero nosotros no podemos atender algunas de nuestras necesidades. ¿Qué pasó al final? Comenzamos a producir nuestros propios drones y aviones teledirigidos. Hemos matado a 90 terroristas [con los aviones armados] en la última semana», ha explicado, refiriéndose principalmente a miembros del PKK.


El material armamentístico S-400 adquirido por Ankara está valorado en unos 2,5 billones de dólares y tiene una autonomía de 400 km, pudiendo disparar hasta 80 objetivos simultáneamente. A día de hoy, los misiles S-400 son considerados unos de los sistemas aéreos más avanzados del mundo, y convierten a Turquía en el primer miembro de la OTAN en comprar el sistema, según apunta el medio turco Hurriyet.

Fuente.: www.abc.es

miércoles, 15 de marzo de 2017

El Gran Misterio del número 7

Se sabe que cada uno de los elementos existentes tiene su significado y relevancia. Así sucede también con los números.

Así sucede también con los números, que poseen connotaciones que van más allá de las matemáticas y evidencia un sentido cósmico y espiritual. Un buen ejemplo es el número siete, de absoluta importancia en la vida judía y de toda la humanidad.

Veamos algunos ejemplos:

En el tiempo: los lapsos se mueven en torno al número siete, Shabat es el séptimo día; entre Pesaj y Shavuot se cuentan siete semanas para celebrar la entrega de la Torá en Sinaí; el séptimo mes en el calendario judío es el mes de Tishrei en el que se celebran las festividades de Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Simjat Torá; el séptimo año es el sabático -shemitá después de siete sabáticos, 49 años, se celebra el año de Jubileo -Yovel; en el gran ciclo cósmico de 6000 años, el séptimo milenio es Shabat.




En las festividades: el día central de la vida judía es el Sábado, que conmemora el séptimo día de la creación del mundo; Pesaj y Sucot se celebran durante siete días; las cuatro especies que se utilizan en Sucot están integradas por siete elementos (un Etrog, un Lulav, tres Hadasim y dos Aravot). La medida mínima de una Sucá -cabaña es de 7 por 7 téfaj. (medida antigua) En el Templo, se ofrecían en sacrificio 7 toros para pedir por el bienestar de las 70 naciones de la tierra; en Simjat Torá se da siete vueltas cargando el Sefer Torá; son siete las festividades del año en las que se prohíbe trabajar, (Pesaj, Sucot, Simjat Torá, Rosh Hashaná, Iom Kipur y Shavuot).

En varios preceptos: al iniciarse un matrimonio, la pareja recibe siete bendiciones que contienen siete expresiones de alegría y regocijo; el luto dura siete días (shivá); los días de purificación de la mujer antes de sumergirse en el baño ritual (mikve), son siete; los Tefilín del brazo se amarran con siete vueltas simbolizando las siete sefirot o atributos emocionales.

En las generaciones: la séptima fue la de Janoj; desde los patriarcas hasta Moshé hubo siete generaciones; de los hijos de Ishai, el séptimo fue el Rey David.

En la vida de los patriarcas: Di-s se le reveló a Abraham siete veces en su vida; en la primera escuchó siete bendiciones del Creador: 1) te haré un gran pueblo; 2) y te bendeciré; 3) y engrandeceré tu nombre, 4) serás una bendición y 5) bendeciré a quienes te bendigan, 6) a quienes te maldigan, maldeciré y 7) serán benditas en ti, todas las naciones de la tierra. Isaac también recibió siete bendiciones del Creador y bendijo a su hijo Iaakov con siete bendiciones.
En eventos bíblicos: los hijos de Noaj (los no-judíos) recibieron Siete Mandamientos básicos, que son los que obligan a toda la humanidad; siete animales de cada especie pura entraron en el Arca de Noé, antes del diluvio. En Egipto hubo siete años de abundancia y siete de hambruna. Siete santuarios levantó Bilam en sus intentos de maldecir al pueblo de Israel. El ejército judío rodeó las murallas de Jericó por 7 días y derribaron las murallas después de la séptima vuelta. El Santuario en Jerusalém contenía siete elementos, y el candelabro, uno de sus símbolos más importantes, contenía siete brazos.




En la naturaleza: la creación del mundo fue en siete días, (el séptimo día, Di-s creó el descanso) y está contenida en los siete primeros párrafos del libro de Génesis. Existen siete formas de cristales básicos; siete colores del arco iris; siete huecos en la cara. Mendelev detectó la existencia de una clave matemática entre los Elementos (que de hecho son los ladrillos de la creación de todo el universo). “Si se disponen siguiendo el orden de su peso atómico, hay que efectuar siete pasos para formar una columna vertical y pasar después a la siguiente; evidentemente existe algo en la secuencia de los pesos atómicos que no es accidental sino sistemático”.Resulta obvio, tras esta enumeración aún incompleta, la importancia de este número. Tanto el Ramban (Rabí Moshé ben Najman – 1194-1270), como el Maharal de Praga (1520-1609) de bendita memoria, indican que el siete contiene algunos de los grandes secretos de la Torá. El siete representa un ciclo perfecto en el mundo físico. Sabemos que cualquier objeto captado por los sentidos tiene seis dimensiones: norte, sur, este y oeste, arriba y abajo; por tanto el número seis representa la esencia de lo físico; de lo material; el siete es el símbolo de la dimensión espiritual que envuelve la materia, es el contenido interior, sin el cual el mundo no puede existir. Sin esa fuerza espiritual sería similar al cuerpo sin alma. El siete simboliza la fuerza vital, la séptima dimensión, aquella que sin ser vista posibilita la existencia.

Fuente.: jabad.org.ar

lunes, 23 de enero de 2017

El Nokia 6 causa furor en su primer día de preventa

El dispositivo cuesta unos 250 dólares y estará disponible solo en China.




Antes de su salida oficial al mercado, las preventas del teléfono inteligente Nokia 6 se han convertido en todo un éxito en China, único país donde se distribuirá. Según el portal Nokia Power Use, las preventas del 'smartphone', el primero con el sistema operativo Android, superaron las 250.000 unidades en las primeras 24 horas desde el lanzamiento.
El dispositivo se ofrece a unos 250 dólares y cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas, principal cámara de fotos de 16 MP, 4GB de RAM y 64 de almacenamiento interno.
Aunque el Nokia 6, desarrollado por la compañía HMD Global, solo estará disponible en China, algunos rumores apuntan a que el dispositivo podría salir a la venta en el resto del mundo.

jueves, 12 de enero de 2017

La bici perfecta para ti, no te gustaría una

LeEco desvela un modelo eléctrico, con Android y mapas inteligentes



En CES se reinventa casi todo. Desde ambientadores a cámaras de fotos, impresoras y ordenadores. En las últimas ediciones el transporte, con el coche conectado como obsesión, es uno de los temas principales. Sin embargo, la bicicleta, tanto de ocio como opción de movilidad urbana no había tenido el impulso que se espera. Xiaomi, una de las firmas chinas que más sorprende por su diverso e innovador catálogo, presentó una versión pensada para la ciudad. LeEco, una firma compatriota, recién llegada a Silicon Valley, desde donde dan a conocer sus televisores y móviles de bajo costo y características que encajan dentro de la gama media y alta, ha enseñado en CES su visión del mundo a pedales.



Su propuesta es diferente a lo conocido hasta ahora por su propia concepción inicial. En lugar de modificar lo que existe o crear alianzas con marcas del mundo del ciclismo, como la alianza de Samsung con Specialized, LeEco ha creado un producto desde cero. Sigue siendo una bicicleta, sí, pero se ha adaptado a los nuevos tiempos.


Para empezar tiene un sistema operativo propio Bike OS, una modificación de Android, pero no se conecta al móvil, sino que tiene su propia computadora integrada entre la potencia y el manillar. En la pequeña pantalla de cuatro pulgadas con batería de 6.000 miliamperios, casi propia de una tableta, y se pueden tener datos en tiempo real. Los mapas resultarán familiares a los que hayan tenido un Nokia, son los mismos que ya tenían entonces, ahora comercializados como Here. Cargan rápido y consumen menos datos que otras opciones. Lo más sorprendente es el peso, apenas ocho kilos en el modelo de carretera, y dos más en el de montaña. Ambos modelos cuenta con 11 velocidades.

El fabricante no dijo ni fecha de salida, ni precio exacto. Tan solo que llegará a mediados de 2017 y sí estará a la venta en Estados Unidos. El cuadro de fibra de carbono augura un precio de más de 1.000 dólares con facilidad.

La consola central cuenta con brújula, acelerómetro, barómetro, para tener sus propios datos sobre el ambiente, luces y bocina, así como unos intermitentes escondidos en el manillar. Otro extra inesperado, tecnología inalámbrica ANT, la que usan los sensores de pulso de los gimnasios más sofisticados. Una manera de guardar los datos de cada viaje, ya sea por trabajo, deporte o puro paseo de ocio.

Al margen del circuito comercial, SpeedX ha captado atención con Unicorn, una bicicleta ultraligera nacida al abrigo de Kickstarter. Pedían inicialmente 50.000 dólares. La cantidad recaudada se ha multiplicado por cinco.

miércoles, 4 de enero de 2017

Mira lo último de Kingston, No te quedes sin verlo.

Si eres de los que se queja que una memoria de 128 GB no es Suficiente. Aquí te dejo la solución. 



En algún momento tenía que pasar: con el aumento de la información, las memorias USB de 2, 16 o 32 GB se vuelven insuficientes para cargar con todo lo que necesitamos a diario. Por eso, hoy en día, los fabricantes de este tipo de memorias se han puesto en la tarea de exceder esos límites. Kingston pegó primero y lanzó la primera USB que almacena hasta 1 TB de información. 




Se llama DataTraveler HyperX Predator 3.0 y tiene una velocidad de lectura y escritura de 160MB/s y 240MB/s respectivamente (lo que es bastante). Pero antes de que se emocionen mucho, deben saber el precio: la USB del mismo fabricante con la que se pueden almacenar hasta 512GB de memoria cuesta de 1.750 dólares; osea que esta, especulamos que podría llegar a costar 2 mil dólares. ¿Y si se pierde?

La USB fue revelada el pasado lunes junto con dos nuevos modelos de 16GB y 32 GB con una mayor velocidad de transferencia de los cuales tampoco conocemos los precios.

Fuente.: Kingston