https://ocio.leadzutw.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=
http://ocio.tipslz.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=

lunes, 23 de enero de 2017

El Nokia 6 causa furor en su primer día de preventa

El dispositivo cuesta unos 250 dólares y estará disponible solo en China.




Antes de su salida oficial al mercado, las preventas del teléfono inteligente Nokia 6 se han convertido en todo un éxito en China, único país donde se distribuirá. Según el portal Nokia Power Use, las preventas del 'smartphone', el primero con el sistema operativo Android, superaron las 250.000 unidades en las primeras 24 horas desde el lanzamiento.
El dispositivo se ofrece a unos 250 dólares y cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas, principal cámara de fotos de 16 MP, 4GB de RAM y 64 de almacenamiento interno.
Aunque el Nokia 6, desarrollado por la compañía HMD Global, solo estará disponible en China, algunos rumores apuntan a que el dispositivo podría salir a la venta en el resto del mundo.

jueves, 12 de enero de 2017

La bici perfecta para ti, no te gustaría una

LeEco desvela un modelo eléctrico, con Android y mapas inteligentes



En CES se reinventa casi todo. Desde ambientadores a cámaras de fotos, impresoras y ordenadores. En las últimas ediciones el transporte, con el coche conectado como obsesión, es uno de los temas principales. Sin embargo, la bicicleta, tanto de ocio como opción de movilidad urbana no había tenido el impulso que se espera. Xiaomi, una de las firmas chinas que más sorprende por su diverso e innovador catálogo, presentó una versión pensada para la ciudad. LeEco, una firma compatriota, recién llegada a Silicon Valley, desde donde dan a conocer sus televisores y móviles de bajo costo y características que encajan dentro de la gama media y alta, ha enseñado en CES su visión del mundo a pedales.



Su propuesta es diferente a lo conocido hasta ahora por su propia concepción inicial. En lugar de modificar lo que existe o crear alianzas con marcas del mundo del ciclismo, como la alianza de Samsung con Specialized, LeEco ha creado un producto desde cero. Sigue siendo una bicicleta, sí, pero se ha adaptado a los nuevos tiempos.


Para empezar tiene un sistema operativo propio Bike OS, una modificación de Android, pero no se conecta al móvil, sino que tiene su propia computadora integrada entre la potencia y el manillar. En la pequeña pantalla de cuatro pulgadas con batería de 6.000 miliamperios, casi propia de una tableta, y se pueden tener datos en tiempo real. Los mapas resultarán familiares a los que hayan tenido un Nokia, son los mismos que ya tenían entonces, ahora comercializados como Here. Cargan rápido y consumen menos datos que otras opciones. Lo más sorprendente es el peso, apenas ocho kilos en el modelo de carretera, y dos más en el de montaña. Ambos modelos cuenta con 11 velocidades.

El fabricante no dijo ni fecha de salida, ni precio exacto. Tan solo que llegará a mediados de 2017 y sí estará a la venta en Estados Unidos. El cuadro de fibra de carbono augura un precio de más de 1.000 dólares con facilidad.

La consola central cuenta con brújula, acelerómetro, barómetro, para tener sus propios datos sobre el ambiente, luces y bocina, así como unos intermitentes escondidos en el manillar. Otro extra inesperado, tecnología inalámbrica ANT, la que usan los sensores de pulso de los gimnasios más sofisticados. Una manera de guardar los datos de cada viaje, ya sea por trabajo, deporte o puro paseo de ocio.

Al margen del circuito comercial, SpeedX ha captado atención con Unicorn, una bicicleta ultraligera nacida al abrigo de Kickstarter. Pedían inicialmente 50.000 dólares. La cantidad recaudada se ha multiplicado por cinco.

miércoles, 4 de enero de 2017

Mira lo último de Kingston, No te quedes sin verlo.

Si eres de los que se queja que una memoria de 128 GB no es Suficiente. Aquí te dejo la solución. 



En algún momento tenía que pasar: con el aumento de la información, las memorias USB de 2, 16 o 32 GB se vuelven insuficientes para cargar con todo lo que necesitamos a diario. Por eso, hoy en día, los fabricantes de este tipo de memorias se han puesto en la tarea de exceder esos límites. Kingston pegó primero y lanzó la primera USB que almacena hasta 1 TB de información. 




Se llama DataTraveler HyperX Predator 3.0 y tiene una velocidad de lectura y escritura de 160MB/s y 240MB/s respectivamente (lo que es bastante). Pero antes de que se emocionen mucho, deben saber el precio: la USB del mismo fabricante con la que se pueden almacenar hasta 512GB de memoria cuesta de 1.750 dólares; osea que esta, especulamos que podría llegar a costar 2 mil dólares. ¿Y si se pierde?

La USB fue revelada el pasado lunes junto con dos nuevos modelos de 16GB y 32 GB con una mayor velocidad de transferencia de los cuales tampoco conocemos los precios.

Fuente.: Kingston