https://ocio.leadzutw.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=
http://ocio.tipslz.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=

viernes, 18 de mayo de 2018

Se estrelló un avión de Cubana de Aviación poco después de despegar en La Habana: había 113 personas a bordo

Un Boeing 737 cayó cerca del aeropuerto internacional José Martí. "Parece que hay un alto número de víctimas", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel. Bomberos trabajan en la zona.

Un avión Boeing 737 de la aerolínea Cubana de Aviación se accidentó este viernes poco después de despegar de la terminal 1 del aeropuerto internacional de La Habana. La prensa oficial de la isla señaló que había 104 pasajeros y nueve tripulantes a bordo.


El accidente involucra una aeronave arrendada por la compañía cubana a la aerolínea mexicana Damojh que hacía un vuelo interno desde La Habana hacia la ciudad de Holguín, en el este de Cuba.







"Ha ocurrido un lamentable accidente de aviación. Según el personal de Cubana, tienen 104 pasajeros con nueve personas de tripulación. Las noticias no son nada halagüeñas, parece que hay un alto número de víctimas", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel tras llegar al sitio acordonado.




Testigos publicaron en redes sociales imágenes de una gruesa columna de humo cerca de la terminal. "Fuerzas de rescate y salvamento se dirigen hacia el lugar", dijeron medios cubanos, que también afirmaron que el aeropuerto "se mantiene operando".


Ubicados a unos 100 metros del accidente, periodistas de la agencia AFP comprobaron que el avión está destruido y en llamas sobre un sector junto al aeropuerto cerca de un campo de cultivo.

La principal carretera que conduce al aeropuerto se encuentra cortada a unos 8 kilómetros de las instalaciones, según constató la agencia EFE. La terminal José Martí se encuentra a 30 kilómetros del centro de la capital cubana.




Fuente.: Telemundo

Diana nuestra reina de Azua sera visitada por la Reina de España





Fuente.: TelenoticiasRD

jueves, 17 de mayo de 2018

Lo Nuevo de Martha Heredia


Martha Heredia estrena hoy Vídeo Oficial de su tema Para Toda la Vida





miércoles, 16 de mayo de 2018

El Huawei P11 se llamará P20 y tendrá tres modelos, todos con triple cámara


Llegan altos rumores sobre lo próximo de la marca china favorita de varios, y es que el próximo gama alta de la compañía, que-por lógica-se iba a llamar P11, ya no tendrá ese nombre.

De acuerdo a lo que informa PocketLint, Huawei habría decidido darle un giro a la serie P y lo que se presentará en el Mobile World Congress a finales de febrero se llamará P20.

Ojo, eso no es todo, ya que de acuerdo a esta misma fuente habrán tres modelos del dispositivo, vamos a ello:





El modelo “normal” llevará el lector de huellas en el frontal, tendrá un diseño con muy pocos bordes y esquinas redondeadas y claro, tres cámaras en la parte trasera, pero ¿por qué? esto permitiría capturar imágenes de 40 megapixeles y tener un zoom “híbrido” de hasta 5X.



El modelo Plus cambia un poco su diseño. Lo primero es que sería más grande, llegando probablemente a las 6 pulgadas de pantalla y cambiando el arreglo de la triple cámara posterior a vertical.




Por último, el modelo Pro tendría tan pocos bordes que recurriría a la solución de Essential y Apple, tener una solapa en el frontal, además de mover el lector de huellas para atrás. Otra novedad sería reconocimiento facial basado en puntos, como en el iPhone X. Tecnología que Huawei ya presentó y que claman que es mejor que la de la Cupertino.

Con el paso de las semanas y hasta que se presente el equipo a finales de febrero se irán conociendo más detalles a través de filtraciones. Por ahora esto nos da una buena idea de los planes de Huawei para esta serie ¿Qué te parece?

Fuente.: fayerwayer.com

miércoles, 2 de mayo de 2018

Netflix: cómo los algoritmos captan los gustos y hábitos de los usuarios



La compañía ha logrado construir una fórmula de éxito para producir contenidos que hacen partido con los diferentes perfiles que forman parte de su audiencia.



En un statement publicado en febrero del 2018, Netflix informó que tiene planeado invertir US$ 8,000 millones en contenido original (series y películas en streaming) durante el presente año. No cabe duda que se lo están tomando en serio: tienen proyectado producir 700 programas para los próximos cinco años. Sumado a ello, la plataforma, que en la actualidad cuenta con 118 millones de suscriptores, planea lanzar 80 producciones en idiomas distintos al inglés.

Sería atrevido afirmar que estas inversiones están libre de riesgo, pero no es descabellado pensar que se trata de un riesgo acotado. Según el portal web Statista, las cinco series más exitosas de la compañía sumaron un total de 89.9 millones de vistas durante los primeros 35 días de sus respectivos estrenos. Sin duda, un éxito total y rotundo.


¿CUÁL ES EL SECRETO DE NETFLIX?
El uso de la data: hacer match entre el perfil del usuario y sus hábitos en la plataforma online para consiguientemente predecir qué tipo de contenidos pueden tener demanda entre el público. He ahí el éxito soberbio de series como ‘Stranger Things’ y ‘Orange Is the New Black’.

Para Edison Medina, Director del Programa de Transformación Digital de la UPC, un buen uso de la información permite actuar con más inteligencia: “_Hoy con el impulso de un mayor aprendizaje de los clientes, del mercado, de aspectos geográficos, etc., podemos focalizar nuestras estrategias_”. Agrega que “big data nos abastece además de otras fuentes no estructuradas (como las redes sociales) de donde podemos ampliar el conocimiento del cliente, llegando a ellos con propuestas de productos/servicios muy focalizados”.

José Carlos Soto, Director de Digital Innovation en Lead Image, una consultora digital basada en México D.F., señala a que “los millenials son nativos digitales y conocen herramientas más productivas debido a que están sumados a la conversación, y es precisamente la conversación lo que mueve el conocimiento”.

Las empresas que no tengan un foco en los millenials, es decir, que estén orientadas a un público no conectado a lo digital, “la vanguardia los relegará, no serán early adopters: se enterarán más tarde que los demás de las cosas”, precisa Soto. Sin embargo, Frases como “_Netflix and chill_”, que se ha popularizado entre el público millenial, no deja espacio a dudas de que la compañía está dentro del top of mind de este público.

It’s all about the data. El éxito de Netflix consiste en la creación de productos basados en los hábitos y preferencias de los usuarios, y no al revés. Las nuevas tecnologías nos demuestran que es obligación de las empresas pasar de una filosofía de trabajo orientada al producto a una orientada al cliente. Esta es una senda ineludible.

Estas son las series que tuvieron millones de vistas durante los primeros 35 días de sus respectivos estrenos (al 2016).

1.Orange Is the New Black (temporada 4): 23
2.Stranger Things (temporada 1): 21.7
3.Fuller House: 21.5
4.Marvel’s Luke Cage: 12.1
5.Marvel’s Daredevil (temporada 2): 11.6

PANEL G: DISRUPCIÓN DIGITAL
Desde este viernes 20 de abril, podrás encontrar el suplemento sobre la última edición de Panel G junto a tu revista G de Gestión. Un evento en el que los CEOs de las principales empresas que están llevando a cabo el proceso de transformación digital comentaron sus logros y experiencias.

Fuente.: https://peru21.pe/