https://ocio.leadzutw.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=
http://ocio.tipslz.com/?m=1CKQSITE37821X1&a=

martes, 31 de marzo de 2015

Selena: A 20 años de su asesinato, su recuerdo sigue más vivo que nunca



Veinte años después del asesinato de Selena *el mundo latino recuerda a la Reina de la Música Tejana con una serie de conciertos y festivales. Su padre, sin embargo, ve los festejos con sentimientos encontrados.
“Claro que me pone feliz saber que el mundo recuerda a Selena hoy más que nunca”, dijo Abraham Quintanilla III a AP.
“Pero nosotros, como Testigos de Jehová, no celebramos la muerte ni los cumpleaños, y no queremos que la gente crea que la familia está detrás de todos los festejos”, dijo el progenitor de Selena.
“Es algo muy loco que crece día a día con eventos en todas partes, pero no son cosas organizadas por nosotros. En la familia jamás nos reunimos el día de la muerte de Selena, porque no es nada para festejar, y este año no será la excepción”, recalcó.
“Nosotros nos acordamos de mi hija todos los días, no necesitamos un día especial para recordarla”, sostuvo.
Selena fue asesinada por la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, el 31 de marzo de 1995. La autora del crimen continúa en prisión cumpliendo cadena perpetua.
La carrera de Selena comenzó de niña con la banda Los Dinos, en la que cantaba con su hermano A.B. Quintanilla y su hermana Suzette. Murió justo cuando alcanzaba la cima, a dos años de haber ganado un Grammy al mejor álbum de música méxico-estadounidense por Live y con éxitos radiales en Estados Unidos.
La tragedia que conmocionó a sus admiradores sirvió también para dar a conocer su música tras fronteras volviéndola una figura central en la década de 1990.

Google Maps: Ahora puedes jugar Pac-Man en las calles de tu ciudad

El portal de mapas ha insertado una herramienta para poder divertirse con el popular videojuego desde la misma aplicación.


Pac-Man y Google se vuelven a unir para gusto de todos sus fanáticos. El gigante de Internet ha insertado en Google Maps una herramienta para que cualquier calle o avenida se pueda convertir en un mapa para jugar Pac-Man.
Pac-Man en el mundo real
Para poder divertirse con el popular juego solo basta con entrar a Google Maps (maps.google.com) y dar click al cuadrado que se encuentra en la parte inferior. Automáticamente el lugar donde te encuentres se convertirá en un mapa de Pac-Man.
Utilizando las flechas del teclado, podrás mover al personaje amarillo por las calles y avenidas con el fin de escapar de los fastidiosos fantasmas de colores. Tal como en el juego original, podrás comer de círculos especiales para poder acabar con ellos y seguir recolectando las monedas.
Anteriormente Google y Pac-Man también se unieron desatando furor en todo el mundo digital. El 21 de mayo del 2010 el buscador colocó en su web un doodle en honor al 30 aniversario del videojuego.
Google Maps y los cinco lugares que no se pueden visualizar
Con solo un click se podía dar inicio a la aventura. Según estimaciones posteriores, el doodle ocasionó que durante ese díamiles de trabajadores jueguen desde sus centros de labores,llegando a gastar cerca de 4,82 millones de horas de trabajo en todo el mundo.
[Pac-Man and the Ghostly Adventures]

El tren del progreso en Villa Mella

DN. Villa Mella es el sector que marcó un antes y un después en el municipio Santo Domingo Norte, no sólo por ser la primera comunidad en el país en tener un Metro como medio de transporte, sino también por el giro que le dio el comercio a la economía de este sector, haciéndolo más productivo, más moderno, y facilitando la vida a sus habitantes y a quienes residen en zonas aledañas.

La apertura de grandes cadenas comerciales en Villa Mella ha sido uno de los cambios más beneficiosos e impactantes para la economía del sector, y de todo el municipio. Los supermercados y tiendas por departamentos comenzaron a introducirse a la zona, luego de iniciada la construcción del Metro, en el 2005.
Para ese año, Villa Mella contaba con dos opciones como supermercados: Hipermercado Olé, en la avenida Charles de Gaulle, el cual pasó a ser Tienda La Sirena en el 2006, y Liverpool en el kilómetro 13 ½, que abrió sus puertas en el año 2001, y continúa operando; pero con la puesta en funcionamiento de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, (en el 2008), Villa Mella creció considerablemente en su población y ejecutivos de grandes tiendas vieron la oportunidad de captar ese nicho de mercado y pusieron su mirada en la zona.

A unos 500 metros de la entrada a Santo Domingo Norte inician las diferentes opciones que tienen los habitantes del municipio al momento de hacer sus compras. El primer establecimiento es Aprezio, con su más reciente sucursal en Villa Mella, abierta al público hace menos de dos meses. Aprezio también está ubicado en la calle La Principal de Los Guaricanos y en el kilómetro 10 ½, donde opera la primera sucursal en Villa Mella, abierta en marzo de 2012.
En el antiguo “Torito” está ubicada la tienda por departamentos Garrido, que llegó al sector en marzo de 2013; en el kilómetro 10 ½ de la avenida Hermanas Mirabal se encuentra Hipermercado Olé, -que regresó en 2014-, y más adelante, casi esquina avenida Presidente Jacobo Majluta está la tienda Vestir de Hoy, la cual colinda a menos de 100 metros con Tienda La Sirena (ubicada en la Hermanas Mirabal esquina Jacobo Majluta).

Estas tiendas por departamentos y supermercados que desde hace aproximadamente 10 años han facilitado las vidas de las 468,468 personas que residen en Santo Domingo Norte. Sólo en Villa Mella la población ronda los 59,516 habitantes y 9,230 viviendas que ocupan el sector, según el Censo del 2010 y datos del cabildo.
Oportunidades
Con la apertura de las citadas tiendas y supermercados nacieron grandes oportunidades que permiten a los habitantes de la comunidad desarrollar sus capacidades dentro de una empresa, las cuales no se limitan a cajeros, empacadores, limpieza y servicio al cliente, sino también profesionales del marketing, contadores, administradores de empresas, entre otras profesiones.
Además de estos empleos, las tiendas han destinado parte de sus edificaciones para que otros negocios utilicen esos espacios, y presten sus servicios, lo que se traduce en otra oportunidad laboral generada externa a las tiendas, y que es muy bien aprovechada por los comerciantes, quienes abren negocios que van desde un puesto de venta de helados con una máquina en un pasillo, hasta tiendas de ropa, perfumerías, joyerías, establecimientos de comidas, etc.
“El impacto que ha tenido la llegada de estas cadenas comerciales a Villa Mella ha sido muy positivo y aceptado por la población en virtud de que han cubierto la demanda de empleos. Las personas ya no tienen que trasladarse a grandes distancias para trabajar, porque tienen en el mismo municipio oportunidad de participar en el mercado laboral cerca de sus domicilios”, expresó Lady Rodríguez, propietaria de una tienda de venta y reparación de celulares en un local de Tienda La Sirena.
Como comerciante y profesional en el área de los negocios, Lady Rodríguez explica que la mayor fuente de empleos en las tiendas de Villa Mella no está directamente relacionada con ellas, sino con “los pequeños negocios que están dentro”.
“En mi caso, una tienda de venta y reparación de celulares, pero también están los salones de belleza, los bancos, farmacias, heladerías, joyerías, prestadoras de servicios de líneas telefónicas, y muchos negocios más que quienes trabajan en ellos viven todos en esta zona”, señaló.
Luis Eduardo Wallace Chávez, director y presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos de Santo Domingo Norte, explicó en representación de la comunidad Villa Mella, que ha sido de gran beneficio para todos los ciudadanos del sector, que las grandes tiendas hayan puesto su mirada en esta zona, y asegura que “aunque las tiendas se han concentrado en Villa Mella, las demás comunidades del municipio también se benefician”.
Wallace Chávez asegura que la llegada de cadenas comerciales a su sector es “lo mejor que ha podido pasar”, no solo por la demanda laboral, sino porque sus habitantes ya no tienen la necesidad de desplazarse al Distrito Nacional y a otros lugares a realizar sus compras, sino que todo lo que necesitan lo encuentran en su comunidad.
“Antes, la gente salía de su casa en la mañana y llegaba de tarde, y hasta de noche, comprando cualquier cosita. Ahora la gente no coge lucha, por eso digo que es lo mejor que nos ha pasado”, enfatizó.
Roberto Marte, un comerciante con más de 13 años viviendo en Villa Mella, consideró que el crecimiento ha sido “sumamente sustancioso”, y destacó que como comerciante se le facilita realizar transacciones bancarias “porque los bancos han abierto sucursales en estas tiendas”.
“Las tiendas no sólo han sido centros de distribución de productos directo al consumidor, sino también lugares de pasar el día y hacer diligencias sin salir de casa”, así lo afirma Altagracia Núñez, de 51 años, residente en Ciudad Modelo, con más de 20 años viviendo en diferentes sectores del municipio.
Altagracia narró que su agenda los domingos comienza a las 10 de la mañana con las diligencias bancarias, luego se arregla el cabello, paga sus facturas de cable y teléfono, -según corresponda-, hace sus compras de la semana, come pizza, comparte un helado, compra sus medicamentos para la semana y otras veces entra al área de ropa, y ahí se entretiene. “Así no me quedo aburrida en la casa y me sirve de pasa día”, explicó.
El flujo de los clientes en los distintos comercios del área revela el potencial económico con que cuenta el sector, lo que confirma lo dicho por representantes de los comercios, quienes aseguraron estar satisfechos con la acogida que han recibido por parte de los consumidores.
En Santo Domingo Norte se respira un aire diferente. Durante los últimos siete años la concentración de supermercados y otros establecimientos comerciales en Villa Mella, ha facilitado la vida de sus residentes, quienes están complacidos por el cambio a su favor su entorno y optimista con el futuro.
Fuente.: Diario Libre

El gran brinco


lunes, 30 de marzo de 2015

Técnicos hondureños analizarán lilas dominicanas

El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales del Gobierno (GPSG) iniciará un proceso de análisis de los diferentes tipos de lilas que existen en el país, con el objetivo de aprovecharla industrialmente y contribuir ecológicamente al medioambiente, informó la Vicepresidencia..

Para desarrollar el proyecto de investigación, el GPSG, a través del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), contará con la asesoría del gobierno de Honduras, nación que ejecuta proyectos de desarrollo económico utilizando la planta invasora.


En ese sentido, en los próximos días llegará al país una misión del Instituto de Desarrollo y Educación Ambiental de Honduras para examinar las lilas existentes en las riberas de los ríos Ozama e Isabela, así como las principales lagunas de Haina y Monte Plata.

La Vicepresidencia destacó que este país centroamericano desarrolla un novedoso proyecto de reciclaje utilizando el tallo de la lila, con la cual se fabrican muebles, chancletas, zapatos, calipsos, sandalias, carteras, alfombras, entre otros productos.
A su vez, explicó, la India importa anualmente de los Estados Unidos 500 millones de dólares en celulasa obtenida de la planta para el tratamiento que requiere el algodón y otros textiles para su uso en la industria.
La misión hondureña que visitará el país realizará consultas técnicas junto a las entidades gubernamentales que intervienen en el tema como son Jardín Botánico, ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), entre otras instituciones.
Los datos arrojados por la investigación conjunta serán fundamentales para la implementación de iniciativas de reciclaje de lilas, como medio de producir mejoría en la calidad de vida de las familias beneficiarias de Prosoli y a la vez reducir los daños de la planta invasora.

sábado, 28 de marzo de 2015

Cayó Sofi, la escultural viuda negra que seducía por Facebook

Buenos Aires, Argentina. Sofía Davila, una joven de 21 años, quedó detenida en las últimas horas en el partido bonaerense de Tigre, sospechada de dormir con psicofármacos a un hombre de 39 y robarle todas sus pertenencias, luego de coordinar un encuentro sexual en el domicilio de la víctima.
La investigación comenzó tras la denuncia radicada por la misma “viuda negra”, que manifestó que mientras se encontraba descansando en el departamento de un hombre, dos individuos entraron al lugar, robaron objetos de valor y, por la fuerza, se la llevaron en un auto y la dejaron en cercanías de Villa Fiorito.



Al notar incoherencias en el relato de la mujer, los uniformados decidieron ir al lugar donde ocurrió el hecho que fue denunciado con el objetivo de entrevistar al dueño de la vivienda. El hombre contó que había conocido a la joven 15 días atrás por internet y que, luego de haber tenido un encuentro sexual en Capital Federal, la joven propuso otra cita en el departamento de él, ubicado en Luis Sáenz Peña al 900 de la localidad de Tigre.

Fue entonces cuando la mujer le habría preparado un trago a la víctima, que bebió con plena confianza, y a los pocos minutos le produjo malestar y posterior estado de inconsciencia. Al despertar, el hombre se encontró maniatado y amenazado a punta de cuchillo por dos sujetos, que lo golpearon brutalmente y se llevaron dos televisores LCD de 32 y 22 pulgadas, un equipo de música y 8.000 pesos.

El hombre dijo que la única que podría haber abierto la puerta de entrada al departamento era la mujer, ya que él había cerrado con llave desde el lado de adentro. Tras escuchar a la víctima, se dispuso la detención de la mujer que al momento de ser aprehendida se quebró en llanto y habría confesado haber drogado a la víctima con Alplax.
Además, la joven habría confesado que dejó entrar a dos amigos de ella a la casa para que cometieran el robo. El operativo estuvo a cargo de oficiales de la comisaría 1era de Tigre y la causa tramita ante la Fiscalía en turno del distrito.
La Policía continuaba buscando a los dos cómplices del hecho, que fueron señalados por la joven detenida.


Fuente:  


Murió el comunicador y ex presidente de Acroarte J. Eduardo Martínez

Santo Domingo. Falleció anoche el locutor y ex presidente de ACROARTE , J. Eduardo Martínez, según reportes médicos extraoficiales, el comunicador falleció en momento que se intentaba practicar un cateterismo luego de ser recibido por el doctor José Joaquín Puello en El centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot).


El presentador de televisión sufrió un infarto la tarde del domingo 15 de marzo y fue ingresado en la unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Independencia, dos días después comenzó a recuperarse y fue trasladado a una habitación del referido centro médico.
J. Eduardo Martínez se desempeñó durante muchos años como presentador y productor, laboraba para el departamento de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.
Ocupó la primera presidencia de Acroarte y junto a un grupo de sus afiliados, contribuyó con su creación.
En sus mejores tiempos su labor fue trascendente por la calidad de sus juicios en la radio, la televisión y en sus críticas en la prensa escrita.
En 1987 inició el programa nocturnoEl Show de la Noche”, junto a su compañero Jochy Santos.
Fuente.: Ensegundos.do 

Muere ex Miss Coral 2011 y 8 resultan heridos al desplomarse una pared durante desfile

SOSUA, Puerto Plata. -La ex Miss Coral y Miss Playa durante los años 2010 y 2011, Amber Lidia Willamson, de 22 años, falleció anoche aquí luego que se desplomara una pared durante el desfile del Día de la Independencia Nacional, en un hecho en el que otras ocho personas resultaron heridas.
La joven murió a consecuencia de los fuertes traumas y golpes que recibió con el desplome de la pared. 

Entre los heridos están Sarina Balbuena González, 14 años; Elizabeth Santos, Elizabeth Díaz y Erickson Mosquea, quienes fueron recluidos en el centro médico Puerto Plata, de esta ciudad. Los demás fueron internados en el hospital público Ricardo Limardo.
Julio César Pichardo, director provincial de la Defensa Civil, informó que a la pared se subió mucha gente para observar mejor el desfile, por lo que se vino abajo.
Algunos moradores de Sosúa atribuyeron a la falta de ambulancias en el tiempo requerido para socorrer a los accidenados  la muerte de  la joven.

Temblor 4.5 sacude Palmar de Ocoa


SANTO DOMINGO.- Un temblor de 4.5 grados en la escala de Richter se registró la tarde de este viernes a 18.5 kilómetros de Palmar de Ocoa.
Andrés Moreta, del Instituto Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), explicó que el sismo se produjo a las 2:13 de la tarde, a cinco kilómetros de profundidad, en la lantitud 18.14 y longitud 70.65.
El temblor se sintió, además, en Santo Domingo, específicamente en la torre de los aeropuertos.
Hasta el momento, no hay reportes de daños.

jueves, 26 de marzo de 2015

El hombre más inteligente de la historia

William Sidis, norteamericano de padres rusos ha fascinado por mucho tiempo a científicos y curiosos que lo consideran como la persona más inteligente de la historia.
Dicha afirmación es puesta en tela de juicio por muchos porque en la época en la que vivió no existía la prueba de Coeficiente intelectual, por tanto se desconoce su CI real.


Historia

William Sidis nació en 1898 y desde pequeño mostró gran capacidad de aprendizaje, motivado por sus padres, que desde muy pequeño lo sometían a ejercicios para aumentar sus conocimientos.
A los 6 meses de nacido dijo sus primeras palabras y aprendió el alfabeto, a los 8 meses ya sabía comer con cubiertos, a los 18 meses ya sabía leer el periódico.
William james sidis
A los 5 años leía tomos de libros de medicina e historia, además aprendió a hablar 8 idiomas de manera autodidacta (latín, griego, francés, ruso, alemán, hebreo, turco, y armenio) y escribió cuatro obras originales a la edad de siete años, incluso inventó su propio idioma llamado Vendergood. Al momento de su muerte hablaba más de 40 idiomas.

Cuando cumplió 9 años se inscribió en Harvard donde obtuvo conocimientos de matemáticas avanzadas y estuvo hasta los 16 años en otras carreras como Arte y Derecho (La cual no terminó).

Problemas sociales

Debido a su capacidad intelectual, Sidis nunca encajó en ningún grupo social y tenia muy pocos amigos.
Desde muy joven confesó que las mujeres no le interesaban, aunque se dice que llegó a tener sentimientos hacia Martha Foley, una escritora.
Durante el resto de su vida William Sidis se dedicó más que nada a escribir artículos en periódicos y ensayos, la mayoría sobre temas oscuros o polémicos.  Finalmente, su vida acabó de manera abrupta en 1944 por un derrame cerebral cuando contaba con 46 años.
Su coeficiente intelectual fue calculado en alrededor de 300, una marca sorprendente teniendo en cuenta que la mayoría de los mortales contamos con alrededor de 100.

Google saca provecho de sus vínculos con la Casa Blanca

Mientras el gobierno federal completaba su investigación antimonopolio de Google Inc., ejecutivos de la compañía tuvieron una ola de reuniones con altos funcionarios de la Casa Blanca y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés), la agencia a cargo de la investigación.
De acuerdo con los registros de visitas y correos electrónicos a los que tuvo acceso el Wall Street Journal, el cofundador de Google, Larry Page, se reunió con funcionarios de la FTC para discutir los términos de la resolución final y el presidente de la compañía, Eric Schmidt, se reunió en la Casa Blanca con Pete Rouse, un alto asesor del presidente Obama.
Los documentos no muestran exactamente qué se discutió en esos encuentros de fines de 2012. La FTC cerró su investigación poco después, luego de que Google aceptara hacer cambios voluntarios a sus prácticas empresariales. 
El acceso de Google a altos funcionarios del gobierno Obama durante una fase crítica de la investigación antimonopolio es un ejemplo del alcance que el gigante de Internet tiene en Washington. Desde que Barack Obama asumió la presidencia, representantes de la empresa de Mountain View, California, se han reunido con funcionarios de alto rango en la Casa Blanca alrededor de 230 veces, un promedio de más o menos una vez por semana, de acuerdo con los registros de visitas revisados por el Journal.
Johanna Shelton, una importante lobista de Google, ha tenido más de 60 reuniones en la Casa Blanca. En comparación, representantes de la firma rival Comcast Corp., también conocida por sus contactos en Washington, han visitado la Casa Blanca alrededor de 20 veces desde que Obama asumió el cargo.
“Creemos que es importante tener una voz fuerte en el debate para ayudar a los políticos a que entiendan nuestro negocio y el esfuerzo que hacemos para mantener la Internet abierta, para construir grandes productos, y para impulsar el crecimiento económico”, dice la portavoz de Google Niki Christoff.
Jennifer Friedman, una portavoz de la Casa Blanca, dijo que la FTC “es un organismo independiente y nosotros respetamos su independencia para tomar decisiones”.
Y agregó: “Los funcionarios de la Casa Blanca se reúnen frecuentemente con ejecutivos para tratar asuntos diferentes. Estas reuniones ayudan a mantener la Casa Blanca al tanto de las perspectivas externas sobre importantes cuestiones de política pública. Nuestro personal es consciente de que no es apropiado para ellos discutir cuestiones relacionadas con la aplicación de reglamentaciones”.
Justin Cole, portavoz de la FTC, dijo: “La FTC es una agencia pública independiente. Sus decisiones se basan en la ley y en las pruebas recolectadas en cada caso”.
La habilidad de Google para estar en una misma habitación con funcionarios importantes del gobierno cobra relevancia a medida que crece el escrutinio sobre la manera en que la empresa logró evitar que la FTC presentara una potencialmente explosiva demanda antimonopolio en su contra. La semana pasada, el Journal informó que el los funcionarios de competencia de la FTC llegaron a la conclusión de que Google utiliza tácticas anticompetitivas y que abusó de su poder de monopolio, afectando tanto a usuarios de Internet como a rivales.
Los funcionarios recomendaron presentar una demanda, lo que habría provocado uno de los más importantes casos antimonopolio desde que el Departamento de Justicia demandó a Microsoft Corp. en la década de 1990. Los comisionados de la FTC votaron unánimemente para poner fin a la investigación.
Registros de visitantes y correos electrónicos internos a los que tuvo acceso el Journal describen reuniones entre representantes de Google, importantes asesores de la Casa Blanca y altos funcionarios de la FTC entre el momento en que la oficina de competencia hizo su recomendación, en agosto de 2012, y el voto de los comisionados, en enero de 2013.
El 6 de noviembre de 2012, la noche de la reelección de Obama, Schmidt estaba supervisando personalmente para el presidente un software que calcula la asistencia de votantes a las urnas. Unas semanas más tarde, Shelton y un abogado antimonopolio de Google fueron a la Casa Blanca para reunirse con uno de los asesores de tecnología de Obama.
A fines de ese mes, la FTC decidió no presentar una demanda antimonopolio contra la empresa, de acuerdo a correos electrónicos internos de la agencia.
Es inusual que asesores de la Casa Blanca hablen con funcionarios de una empresa o de una agencia federal sobre asuntos legales relacionados con esa empresa o agencia. Los funcionarios de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, por lo general, no se reúnen con personal de la Casa Blanca durante sus grandes investigaciones.
Los esfuerzos de Google en Washington también incluyen una bien financiada operación de lobby. El año pasado, Google gastó US$16,8 millones en lobistas, más que cualquier otra compañía a excepción de Comcast, de acuerdo con datos revelados a los reguladores.
En 2014, Google gastó para ese fin más del triple de lo que gastó en 2010, el año anterior al comienzo de la investigación antimonopolio de la FTC, según el Center for Responsive Politics. Google emplea unos 100 lobistas individuales en 20 firmas de lobby.
Durante la campaña de reelección de Obama, los empleados de Google fueron la segunda fuente de donaciones de campaña de parte de una sola empresa estadounidense, detrás de Microsoft.
Una ex vicepresidente de Google, Megan Smith, es ahora Chief Technology Officer (CTO) de los Estados Unidos, y asesora a Obama en temas tecnológicos. Schmidt y otros ejecutivos de Google han integrado paneles de consulta en la Casa Blanca, al igual que funcionarios de otras empresas de tecnología. Ex empleados de Google ayudaron a solucionar los problemas del sitio web healthcare.gov, y Obama mencionó a la empresa en su discurso del Estado de la Unión.
El historial de victorias y derrotas de la compañía en materia de políticas públicas es mixto. Las normas sobre la neutralidad de redes dictadas por la FTC fueron más estrictas de lo que Schmidt quería, y Google ha sido un antagonista de la Agencia de Seguridad Nacional y sus operaciones de espionaje. Por otro lado, Google y otras empresas de Silicon Valley prevalecieron sobre Hollywood en el tema de protecciones de derechos de autor.
Una de las mayores victorias de Google fue el cierre de la investigación antimonopolio de la FTC; una demanda habría puesto en peligro el núcleo de algunas de sus estrategias de negocio. En una clara señal de que estaba en juego, una semana después de hacerse público que la FTC estaba pidiendo documentos relacionados con la investigación, Google contrató 12 firmas de lobby adicionales.
El 12 de diciembre de 2011, de acuerdo con los registros de visitantes y correos electrónicos revisados por el Journal, Shelton, la lobista de Google, y el Director Legal de la empresa, Kent Walker, se reunieron con el presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Jason Furman. Más tarde ese mismo día, Furman se reunió con varios funcionarios de la FTC, incluido el presidente de la comisión, Jon Leibowitz.
Personas familiarizadas con esas reuniones dicen que los representantes de Google hablaron con Furman sobre derechos de autor. Furman y Leibowitz, por su parte, hablaron sobre la competencia en la industria farmacéutica, de acuerdo con una persona presente en esa reunión.
El mismo día, Schmidt, el director de asuntos legales de Google, David Drummond, y representantes de otras empresas de tecnología se reunieron con el entonces Jefe de Personal de la Casa Blanca, Bill Daley. Al día siguiente, Daley se reunió con el presidente de la FTC en la Casa Blanca, mientras Shelton y Drummond se reunían con la asesora principal de Obama, Valerie Jarrett, según muestran los registros de visitas.
En la reunión entre Google y Daley se trató el tema de la privacidad en Internet, dicen fuentes cercanas al encuentro. Daley y Leibowitz hablaron sobre los nombramientos judiciales. No está claro lo que se discutió en las otras reuniones en la Casa Blanca.
Leibowitz dice que “nunca discutiría con nadie en la Casa Blanca ningún tema de investigación, incluyendo la investigación de Google”, añadiendo que nunca habló con Furman o Daley al respecto.
“La FTC es una agencia independiente y los comisionados toman sus obligaciones de independencia y confidencialidad muy en serio”, dice Leibowitz.
En su informe de agosto de 2012, la oficina de competencia recomendó no presentar una demanda antimonopolio contra Google por su negocio de motor de búsqueda, pero recomendó hacerlo en otros tres casos. Un informe separado del Buró de Economía de la FTC desestimó toda acción legal.
Una serie de reuniones, correos electrónicos y llamadas telefónicas siguió al informe de los funcionarios de competencia. Si bien es común que las empresas se comuniquen con los organismos gubernamentales, especialmente cuando las investigaciones se acercan a una conclusión, los registros analizados por el Journal sugieren que hubo más contactos que los que se conocían con anterioridad.
El 7 de noviembre, un abogado de Google envió a Leibowitz y los otros comisionados de la FTC un escrito defendiendo el negocio de Google. Dos días después, Drummond, jefe legal de Google, habló con Leibowitz, según muestran los correos electrónicos revisados.
“Estoy viajando de vuelta a casa, pero tenía una pregunta rápida”, escribió Drummond. “¿Tienes cinco minutos para charlar el fin de semana?”
El 13 de noviembre, la lobista Shelton y el director legal antimonopolio de la empresa se reunieron con uno de los principales asesores de alta tecnología de Obama en la Casa Blanca. La reunión estuvo relacionada con las patentes de Motorola, afirmaron fuentes cercanas a la misma.
Al día siguiente, altos cargos de la FTC se reunieron para discutir el estado de situación de la investigación sobre Google, según muestran los correos electrónicos.
El 27 de noviembre, Larry Page, cofundador de Google, se reunió con la FTC para discutir los términos finales de la negociación. Al día siguiente, un alto asesor de la FTC dijo a otros miembros de la agencia que “vamos a comenzar las conversaciones para un acuerdo con Google”, según un correo electrónico. El 30 de noviembre, Schmidt se reunió con Rouse, alto asesor de la Casa Blanca.
A lo largo del siguiente mes, funcionarios de la FTC y Google trabajaron para concluir la investigación, según muestran los correos electrónicos. Drummond y Leibowitz intercambiaron correos electrónicos y llamadas telefónicas durante las fiestas de fin de año, mientras estaban en vacaciones con sus familias, y en la víspera de Año Nuevo.
“A sus órdenes para cerrar esto”, Drummond escribió al presidente de la FTC el 17 de diciembre de 2012.
Fuente.: The Wall Street Journal.

Parodia "Dragón Ball Z"


Parodia "LAS VERDURAS"


Luis Miguel quiere recuperar su figura y se pondrá a dieta

El cantante mexicano ha buscado la ayuda de un conocido instructor de Beverly Hills (EEUU) para que lo ponga en forma.


Según la prensa mexicana, el cantante Luis Miguel habría empezado a buscar ayuda de especialistas para recuperar su porte de galány aquellos músculos que hicieron suspirar a sus miles de fans años atrás.
Luis Miguel: Con memes se burlan del sobrepeso de ‘El sol de México’
El diario Basta informó que el intérprete de La incondicional ha buscado la ayuda de un conocido instructor de Beverly Hills (EE.UU.) para que lo ponga en forma, además de someterlo a una estricta dieta alimenticia.
La publicación agrega que una de las razones para este cambio es que Luis Miguel quiere volver a lucir sus apretados trajes de charro en sus próximas presentaciones.
El intérprete tomó esta decisión luego de que hace algunas semanas fuera duramente criticado en las redes sociales por el sobrepeso que presenta desde hace un tiempo, el cual incluso ya no le permite desenvolverse sobre el escenario.

Fuente: Perú21

4 Ex-raperos famosos en el mundo, revelan detalles de cómo Cristo cambió sus vidas

Julio Voltio, El Sica, Héctor "El Father" y Jomar "el caballo negro" han muerto como artistas para renacer en Cristo. 
En esta entrevista que aparece en el video debajo, estos ex-raperos famosos en el mundo, hacen tremenda revelaciones y testifican de cómo Cristo ha cambiado sus vidas:


miércoles, 25 de marzo de 2015

"The X-Files" vuelve a la TV: Serie de culto emitirá 6 capítulos por FOX

David Duchovny y Gillian Anderson vuelven como los agentes Mulder y Scully tras 13 años alejados de las pantallas.


Una gran noticia para los fanáticos de The X-Files. Tras 13 años lejos de las pantallas, la serie de culto de los 90 volverá a la televisión para 6 capítulos que se emitirán por FOX.
[‘The X-Files’: La serie de culto podría volver a la TV]
Y aún más buenas noticias. Los actores David Duchovny y Gillian Anderson volverán a interpretar a los agentes Mulder y Scully, quienes desentrañaron los más complicados misterios en la famosa serie de TV.
[Agentes ‘Mulder’ y ‘Scully’ quieren hacer otra película de ‘The X-Files’]
“Creo que ha sido una pausa comercial de 13 años, dijo el creador deThe X-Files, Chris Carter. “La buena noticia es que el mundo se ha puesto mucho más extraño, el momento es perfecto para contar estas seis historias”, indicó.

Tom Cruise y John Travolta habrían tenido una relación amorosa hace 30 años

Según la revista estadounidense Star, las estrellas de Hollywood habrían tenido encuentros íntimos, incluso, cuando ya estaban casados.


La revista estadounidense Star aseguró, en su último número, que los actores Tom Cruise y John Travolta habían mantenido una relación amorosa hace 30 años.
Según la publicación, los actores neoyorquinos de 61 y 52 años, respectivamente, se conocieron en 1985 en un gimnasio de Oregon, cuando Travolta había adquirido su licencia de piloto, mientras que el actor de Top Gun estaba aprendiendo a volar.
Los viajes de Oregon a Los Ángeles se habrían convertido en la excusa para mantener una relación que se mantuvo en secreto durante más de 30 años.
Asimismo, Star destacó que, al parecer, las dos estrellas de Hollywood habrían tenido encuentros amorosos, incluso, cuando ya estaban casados.
DATO
Tom Cruise y John Travolta también siguen a la Cienciología.

Nombran a Castellanos en Sisalril y a Cadet en Programas Especiales de la Presidencia

El Poder Ejecutivo designó mediante el decreto 78-15 Art. 2 a Pedro Luis Castellanos como superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Castellanos sustituye en esas funciones a Fernando Caamaño, quien por ley ya había cumplido el tiempo reglamentario para ocupar el cargo. 

Es experto en Seguridad Social, fue asesor de la Oficina Panamericana de Salud y al momento de su nombramiento estaba al frente de los Programas Sociales de la Presidencia. 

Asimismo,  mediante el decreto 78-15, artículo 1, Lidio Cadet fue designado director general del Programa Especiales de la Presidencia.


Madre tenía relaciones con sus hijos y ellos con sus hermanas


Un caso de incesto remeció a Uruguay, luego que las autoridades informaran de la detención de una mujer y sus cuatro hijos por el delito de incesto.

El hecho ocurrió en la ciudad de Tranqueras, en el departamento de Rivera limítrofe con Brasil y a unos 550 kilómetros al norte de Montevideo. La mujer, cuya identidad se mantuvo en reserva, vive en una casa precaria de la ciudad junto a sus cuatro hijos, un hombre de 28 años, con discapacidad intelectual, otro varón de 21 años, una adolescente de 16 años y una niña de 13. El caso quedó al descubierto luego que un vecino de la zona denunció a la Policía que el mayor de los hijos de la mujer le mostró los genitales. La Policía inició una investigación de la cual surgió que la madre mantenía relaciones sexuales con sus dos hijos varones y éstos con sus hermanas. El juez que lleva el caso dispuso que los mayores de edad quedaran detenidos y las menores fueran internadas en un hogar del Instituto Nacional del Adolescente de Uruguay (INAU).

Además ordenó pericias psiquiátricas para toda la familia antes de tomar una resolución.


WTF! LADY GAGA SALIÓ A LA CALLE SIN PANTALONES

Retando a la moda, la diva Lady Gaga salió a las calles de Nueva Orleans la semana pasada.
Con solo una blusa larga gris (que decía: “yo no sudo, yo brillo”), tacones rosados, lentes de sol, y un bolso, la cantante caminaba para hacer sus compras, sin nada que le cubriera las piernas.


A través de su cuenta de twitter compartió una foto luciendo los accesorios que la vestían, eso sí, presumiendo su anillo de compromiso con tremendo diamante en forma de corazón.


Respecto a su anillo, Lady había declarado: “Mi parte favorita del anillo de compromiso. Taylor (su novio) y Lorraine diseñaron el corazón y una S con diamantes blancos en la banda”, escribió la estrella cuyo nombre real es Stefani Germanotta. “Siempre me ha llamado por mi nombre de nacimiento, desde la primera cita. Soy una feliz futura novia. No puedo dejar de sonreír”, expresó.
Al parecer Lady ha decidido marcar tendencia con este estilo, pues recién publicó otra fotografía donde al igual que en la anterior, decidió lucir sólo una playera larga como atuendo.

Estudio revela que los gorditos aguantan más sexualmente en la cama que los flacos

Una buena para los obesos: investigación asegura que bajo las sábanas, en promedio, duran 7,3 minutos, contra los exiguos 1,8 de los amantes más delgados.

La creencia popular los sindica como malos atletas. En todas las esferas, incluso a la hora de amar. Pero un nuevo estudio desmitifica la tesis, afirmando, números en mano, que los gordos tienen relaciones sexuales más prolongadas que los delgados.

La investigación fue hecha por científicos de la Universidad de Erciyes de Turquía, que determinó no sólo una mejor performance de los amantes con sobrepeso, sino que además, los flacos tienen más probabilidades de sufrir eyaculación precoz.

Todo por culpa de una hormona. Según los expertos turcos, los hombres con altos niveles de grasa tienen mayores niveles de estradiol, una hormona femenina que les crea un desequilibrio químico en el cuerpo que les hace durar más durante el sexo.

El estudio, llevado a cabo con pacientes con problemas de eyaculación precoz, demuestra que los hombres gordos duran una media de 7,3 minutos mientras que los más delgados sólo duraron un promedio de 1,8 minutos

Para encontrar los resultados, los investigadores pasaron un año grabando el índice de masa corporal (IMC) de más de 100 pacientes remitidos para tratamiento especializado.
Los investigadores compararon estos resultados con otros 100 pacientes de sexo masculino, quienes resultaron durar más tiempo durante el sexo.

Los resultados del trabajo de los expertos de la Universidad de Erciyes concluyeron que los hombres que necesitan tratamiento para la eyaculación precoz tenían un menor índice de masa corporal que los que estaban más en forma.

“Encontramos que eyaculadores precoces eran más delgados”, citó el informe.